Skip to content

IberICONnect

El Blog de la Revista Internacional de Derecho Constitucional en español

IberICONnect
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Simposios
  • Reporte de conferencias
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Equipo Editorial
    • Colaboradores
    • Manual Editorial
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Simposios
  • Reporte de conferencias
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Equipo Editorial
    • Colaboradores
    • Manual Editorial

Colaboradores 2

 
 
Sofía Treviño Fernández
Editora Novedades

Sofía es candidata a doctora (J.S.D) y maestra en derecho (LL.M.) por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Licenciada en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con la Beca Federico García Sámano; institución en la que también cursó la Maestría en Derechos Humanos y Garantías. Durante más de cinco años formó parte de la ponencia del Ministro José Fernando Franco González Salas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México. Desde 2019, es investigadora jurisprudencial en el Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN. Comenzó su carrera profesional en una firma especializada en litigio administrativo y constitucional y ha impartido seminarios de derecho constitucional en el ITAM.

  • Sofía Treviño Fernández
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/sofia-trevino-fernandez/
    19 de enero de 2023
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (19 de enero 2023)
  • Sofía Treviño Fernández
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/sofia-trevino-fernandez/
    18 de noviembre de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (18 de noviembre de 2022)
  • Sofía Treviño Fernández
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/sofia-trevino-fernandez/
    19 de septiembre de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (19 de septiembre 2022)
  • Sofía Treviño Fernández
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/sofia-trevino-fernandez/
    18 de julio de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (18 de julio 2022)
Stefano Bargiacchi
stefano.bargiacchi@jus.unipi.it

Becario postdoctoral en derecho público comparado en la Universidad de Pisa, me doctoré en la misma materia en la Universidad de Siena. Me interesa el derecho parlamentario y electoral. 

  • Stefano Bargiacchi
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/stefano-bargiacchi/
    12 de octubre de 2022
    Una victoria previsible: El resultado de las elecciones italianas ve la afirmación de la coalición de derecha
Stefano Osella

Investigador post-doc del Departamento de Derecho y Antropología del Instituto Max Planck de Antropología Social de Halle/Saale (Alemania). Anteriormente, fue Post-Doctoral Global Fellow en la Law School de la New York University. Licenciado en derecho en la Universidad de Turin (Italia), obtuvo un Magister Juris en la Universidad de Oxford y un doctorado en derecho público comparado en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, Italia. En su investigación, Stefano se ocupa principalmente de derecho público comparado, con un enfoque en los derechos LGBTI+, y de teoría jurídica queer, áreas en las que publicó en Inglés, Italiano, y Español

  • Stefano Osella
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/stefano-osella/
    1 de febrero de 2021
    La autodeterminación de género: Gender Critical Radfems a la prueba de la proporcionalidad
Susana de la Sierra

Profesora Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha. Formada en las Universidades de Cantabria y Bayreuth (Alemania) realizó un máster en esta Universidad alemana y es Doctora por el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Ha sido investigadora invitada en varias universidades, entre otras Oxford y Columbia, en Nueva York, en este último caso gracias al programa Fulbright. Entre sus líneas de investigación destacan la justicia administrativa, el Derecho Comparado, el Derecho de la Cultura (en particular, el cine) y la sociedad digital. Ha sido Directora General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales entre 2012 y 2014, así como Letrada al servicio del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo entre 2016 y 2019. Ha formado parte del Grupo de Expertas y Expertos designado por el Gobierno para la elaboración de una Carta de Derechos Digitales. Es muy activa en las relaciones internacionales de su universidad, tanto en convenios bilaterales como en su día en calidad de Directora del Centro de Estudios Europeos y Secretaria Académica del Máster en la Unión Europea, así como en la actualidad como miembro de la Comisión de Internacionalización de la UCLM. Habla seis idiomas y ha publicado extensamente en cuatro de ellos.  

  • Susana de la Sierra
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/susana-de-la-sierra/
    16 de septiembre de 2022
    Las crecientes invocaciones a la ética en el derecho público: Entre la incertidumbre, la sospecha y la protección del estado de derecho
  • Susana de la Sierra
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/susana-de-la-sierra/
    9 de junio de 2022
    Un derecho (administrativo) facilitador: Derecho administrativo y políticas públicas
  • Susana de la Sierra
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/susana-de-la-sierra/
    14 de marzo de 2022
    La matematización de la realidad y del Derecho Público
  • Susana de la Sierra
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/susana-de-la-sierra/
    19 de noviembre de 2021
    Justicia (administrativa) contemporánea, tribunales supremos y recursos extraordinarios: Reflexiones desde el derecho español
Susana Ruiz Tarrías

Profesora Titular de Derecho Constitucional, viene desarrollando en los últimos años una línea de investigación relacionada con la protección de datos de carácter personal

  • Susana Ruiz Tarrías
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/susana-ruiz-tarrias/
    17 de marzo de 2022
    Brussels, tenemos un problema. Desde la STJUE ‘Schrems II’ y más allá
Tamara Álvarez Robles
Doctora por la Universidad de León "El Derecho de acceso a internet en el Constitucionalismo Español" recibiendo la mención internacional y la calificación de cum laude. Máster en Asesoría Jurídica de empresas. Graduada en Derecho y en Gestión y Administración Pública. Actualmente es profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Vigo, y colaboradora de las universidades de León e Internacional de Valencia: en distintos másteres en Ciberseguridad y Big Data. Participa en distintos proyectos internacionales y nacionales de investigación que versan sobre protección de datos; iniciativa ciudadana; personas en situaciones de dependencia. Sus líneas de investigación giran en torno a los derechos digitales, derechos de las personas con discapacidad y organización territorial del Estado.
  • Tamara Álvarez Robles
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tamara-alvarez-robles/
    31 de enero de 2023
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (31 de enero 2023)
  • Tamara Álvarez Robles
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tamara-alvarez-robles/
    5 de diciembre de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (5 de diciembre 2022)
  • Tamara Álvarez Robles
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tamara-alvarez-robles/
    4 de octubre de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (4 de octubre 2022)
  • Tamara Álvarez Robles
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tamara-alvarez-robles/
    14 de septiembre de 2022
    La nueva Ley General de Telecomunicaciones española: un avance en la consecución del derecho de acceso a internet
Tania Groppi

Catedrática de Derecho Público. Centro de Investigación y Formación sobre Derecho Constitucional Comparado en la

Universidad de Siena

  • Tania Groppi
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tania-groppi/
    4 de septiembre de 2022
    Chile: una constitución para el siglo XXI
Tania Luna Blanco

Doctora en Derecho Universidad de los Andes. Profesora del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Líder de la línea de investigación en Constitucionalismo, paz y memorias del Grupo de Investigación en Derecho Público.  lunatm@javeriana.edu.co

  • Tania Luna Blanco
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tania-luna-blanco/
    14 de julio de 2021
    Resistiendo desde un discurso sin historia: Revolución, democracia y paz. Trayectorias de los derechos humanos en Colombia (1973-1985). Un libro para repensar la utopía
  • Tania Luna Blanco
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tania-luna-blanco/
    13 de noviembre de 2020
    Simposio "pandemia y constitución" (parte IV). Derecho, pandemias y patologización de las violencias: memorias en guerra por la inevitabilidad de lo evitable
Tatiana Alfonso Sierra

Profesora de tiempo completo del departamento de derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Sus intereses de investigación incluyen los derechos humanos, la sociología del derecho, los estudios de raza/etnicidad y desarrollo, y metodologías de investigación. En su trabajo explora la relación entre derecho y desigualdades sociales con énfasis en el rol que juegan las instituciones políticas y legales en la distribución de recursos entre actores en posiciones sociales desiguales. Ha realizado investigación en proyectos sobre discriminación racial y derechos humanos, movimientos sociales y cambio legal, derechos de propiedad sobre la tierra de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinas en América Latina. Es psicóloga y abogada de la Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia) y realizó estudios de maestría y doctorado en sociología en la Universidad de Wisconsin-Madison.

  • Tatiana Alfonso Sierra
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tatiana-alfonso-sierra/
    20 de enero de 2021
    La constitucionalización de los derechos de los Pueblos Indígenas en América Latina: El caso de la consulta, previa, libre e informada
Thiago Santos Rocha

Investigador becado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo (España), a través del Programa de Apoyo y Promoción de la Investigación (Proyecto PAPI-19-PF-01), y doctorando en el área de Derecho Constitucional de la misma institución, en cotutela con la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul (Brasil). Tiene un máster en Derecho y Ciencias Jurídicas, especialidad en Derechos Fundamentales, por la Universidad de Lisboa. Miembro de las organizaciones Red Renta Básica España, Associação pelo Rendimento Básico Incondicional Portugal y Rede Brasileira de Renda Básica
Webpage: https://linktr.ee/thiago.rocha
Correo electrónico: rocha@uniovi.es

  • Thiago Santos Rocha
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/thiago-santos-rocha/
    12 de enero de 2021
    Consideraciones críticas sobre los requisitos de edad del Ingreso Mínimo Vital en España
Thiago Álvares Feital

Universidad Federal de Minas Gerais.
Es abogado, profesor, doctorando y máster en Derecho. Investiga fiscalidad, desigualdad, género y derechos humanos.

  • Thiago Álvares Feital
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/thiago-alvares-feital/
    18 de mayo de 2021
    ¿Dónde está el derecho fiscal en el derecho público? Reflexiones sobre interdisciplinariedad
Thomas da Rosa de Bustamante

Profesor de Teoría del Derecho en la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil

  • Thomas da Rosa de Bustamante
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/thomas-da-rosa-de-bustamante/
    29 de septiembre de 2021
    A liberdade acadêmica deve ser protegida no Brasil
Thomaz Pereira
thomaz.pereira@fgv.br

Secretário Executivo Seção Brasileira do ICON-S.
Professor da FGV Direito Rio . Doutorando (J.S.D. candidate) pela Yale Law School. Bacharel em Direito (2004) e Mestre em Direito Processual Civil (2008) pela USP e em Direito Empresarial (2009) pela PUC-SP. (LL.M.) (2011) pela Yale Law School.

  • Thomaz Pereira
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/thomaz-pereira/
    16 de octubre de 2020
    O lançamento do ICON-S Brasil: planos e desafios
Tomás Henríquez C.

ADF International. Director de Área para América Latina y el Caribe. Abogado Pontificia Universidad Católica de Chile. LLM en Derecho Humanos, Georgetown University.

  • Tomás Henríquez C.
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tomas-henriquez-c/
    4 de agosto de 2022
    Comentario crítico a la sentencia Pavez: una decisión que destaca por sus evidentes omisiones (parte 2)
  • Tomás Henríquez C.
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tomas-henriquez-c/
    3 de agosto de 2022
    Comentario crítico a la sentencia Pavez: una decisión que destaca por sus evidentes omisiones (parte 1)
  • Tomás Henríquez C.
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/tomas-henriquez-c/
    25 de abril de 2022
    La apariencia y realidad de la imparcialidad en el caso de Pavez c. Chile: consecuencias para la validez del fallo
Vanessa Monterroza Baleta
Editora Novedades

Abogada por la Universidad de Cartagena. Especialista en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo por el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos –OEI–, Universidad de Oviedo y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Público por la Universidad Externado de Colombia. Máster en Gobernanza y Derechos Humanos y Doctoranda en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha recibido la beca de la Fundación Carolina y la Fundación Santillana de España para estudios de pos graduación y la beca del Premio Europeo Carlos V-Antonio Tajani de investigación doctoral en estudios europeos. Investiga sobre derecho constitucional comparado, derechos humanos, derecho a la educación, cooperación internacional y las licencias de maternidad como mecanismos de igualdad.

  • Vanessa Monterroza Baleta
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/vanessa-monterroza-baleta/
    20 de diciembre de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (20 de diciembre 2022)
  • Vanessa Monterroza Baleta
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/vanessa-monterroza-baleta/
    19 de octubre de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (19 de octubre 2022)
  • Vanessa Monterroza Baleta
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/vanessa-monterroza-baleta/
    2 de septiembre de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (2 de septiembre 2022)
  • Vanessa Monterroza Baleta
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/vanessa-monterroza-baleta/
    4 de julio de 2022
    Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (04 de julio 2022)
Víctor Ferreres Comella

Víctor Ferreres Comella. Catedrático de Derecho Constitucional, Universitat Pompeu Fabra.
Ha sido profesor en la Escuela Judicial (2001-2011), y profesor visitante en la New York University (2001, 2003, 2007) y en la University of Texas at Austin (2005, 2009-2020).

Es autor, entre otras obras, de "Justicia constitucional y democracia" (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 1997), "El principio de taxatividad en materia penal y el valor normativo de la jurisprudencia" (Civitas, 2003), "Constitutional Courts and Democratic Values" (Yale University Press, 2009), "The Constitution of Spain: A Contextual Analysis" (Hart Publishing, 2013), y "The Constitution of Arbitration" (de próxima publicación, Cambridge University Press, 2021). Recibió el Premio Francisco Tomás y Valiente en 1996.

  • Víctor Ferreres Comella
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/victor-ferreres-comella/
    29 de septiembre de 2020
    La fórmula de juramento de la Constitución de los Diputados y Senadores
Vítor de Andrade Monteiro

 Doutorando em Direito pela Univ. Complutense de Madrid (UCM). Mestre em Direito Público (UFAL). Servidor do TSE lotado na Assessoria de Enfrentamento à Desinformação. Pesquisador do Observatório Complutense de Desinformação. Membro da Academia Brasileira de Direito Eleitoral e Político e da Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales.

  • Vítor de Andrade Monteiro
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/vitor-de-andrade-monteiro/
    3 de octubre de 2022
    O “sistema de alertas” do programa brasileiro de enfrentamento à desinformação
Ximena Gauché Marchetti

Abogada, Universidad de Concepción (Chile). Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid (España). Profesora de Derecho Internacional, Derechos Fundamentales y Género en la Universidad de Concepción. xgauche@udec.cl @xagauche

  • Ximena Gauché Marchetti
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ximena-gauche-marchetti/
    22 de enero de 2021
    Simposio "El aborto legal en América Latina" Parte I: De los derechos sexuales y reproductivos y su (no) reconocimiento pleno en Chile, a propósito de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales
  • Ximena Gauché Marchetti
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ximena-gauche-marchetti/
    20 de noviembre de 2020
    Simposio “Plebiscito constitucional en Chile” parte III: El reto de la paridad y el contenido de la nueva Constitución: el desafío que viene
← 1 … 11 12 13 14 →

Buscar

Suscríbete a nuestro boletín

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!

¡Te invitamos a participar!

Enviándonos tus artículos a contacto@ibericonnect.blog (aquí puedes consultar nuestro  manual editorial)

Enviándonos monografías para reseñar a resenas@ibericonnect.blog

Enviándonos novedades relevantes a actualidad@ibericonnect.blog

Cualquier duda envía un correo electrónico a contacto@ibericonnect.blog

Síguenos en redes sociales

I·CONNECT

What’s New in Public Law
What’s New in Public Law
Latin American Constitutional Law and Green Constitutionalism: A Path Forward
ICON-S Chapter Proposal | France | Invitation for Comment and Participation
Convocatoria Tercer Número en Español: International Journal of Constitutional Law (ICON)

Suscríbete a nuestro boletín

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!

Copyright © IberICONnect