Tras el éxito de la convocatoria a los primeros números en español, el International Journal of Constitutional Law (ICON) tiene el agrado de invitar a la comunidad académica hispanoparlante a enviar artículos originales para ser incluidos en el sexto número que ICON publicará completamente en español el año 2026.  

Los artículos serán publicados en el volumen 24, número 5, de ICON. Regirán las mismas formalidades y procedimientos que los números regulares de la revista. De esta manera, el número en español, al igual que los números en inglés, será incluido en la plataforma de Oxford University Press y los artículos aparecerán indexados en SCOPUS (primer cuartil) y WoS.

1. Artículos Originales

Los artículos deben ser originales (no se aceptarán traducciones de artículos previamente publicados en inglés o en otro idioma) y deben cumplir con los mismos requisitos, tanto formales como sustantivos, que aquellos exigidos para los artículos publicados en inglés. Entre otros, los artículos no deben superar las 14.000 palabras (incluyendo notas al pie de página) y deben ser sometidos de forma exclusiva a ICON. Adicionalmente, todos los artículos deben incluir un título, palabras clave y un resumen en inglés y en español. El resumen debe sintetizar el argumento central del artículo en no más de 300 palabras.

En especial, buscamos artículos que, teniendo un contenido teórico relevante, busquen realizar contribuciones genuinas y originales a algunas de las siguientes disciplinas: teoría constitucional, derecho constitucional, derecho internacional público y derecho administrativo. Aunque no es excluyente, en ICON también promovemos la utilización de perspectivas multidisciplinarias que utilicen las herramientas de ramas tales como la ciencia política, los estudios socio-legales y la teoría política. También se considerarán estudios cuyas conclusiones puedan ser de un interés teórico más abstracto o ser una contribución al constitucionalismo comparado.  

Los mejores artículos serán seleccionados para ser enviados a arbitraje externo. En base a los arbitrajes, el equipo editorial decidirá cuáles autores serán invitados a revisar y reenviar sus trabajos y, posteriormente, cuáles artículos serán aceptados para publicación en el sexto número completamente en español de ICON.  

El plazo para la recepción de trabajos es el 1 abril de 2026. Las bases se encuentran disponibles pinchando aquí. Los artículos deben ser enviados a través del sistema ScholarOne, disponible aquí. En caso de que los autores no tengan una cuenta, deberán crear una.

2. Reseñas de Libros 

El sexto número de ICON en español recibe también propuestas de reseñas de libros. Las reseñas deben cumplir con los siguientes criterios:

  1. Sintetizar brevemente el argumento central o los puntos más importantes del libro.
  2. Contextualizar el argumento dentro de un debate académico.
  3. Valorar el aporte del libro a la literatura, su impacto, significado o contribución.
  4. Ofrecer un análisis crítico del argumento central, o de algunos puntos seleccionados del libro, identificando las fortalezas y debilidades del argumento central del libro, o de la investigación o metodología correspondiente.
  5. Se rechazarán aquellas reseñas que no ofrezcan una crítica equilibrada y dirigida a la comunidad académica. Deben evitarse las reseñas meramente laudatorias, descriptivas o que denoten animadversión hacia el autor o su investigación.
  6. No existe preferencia respecto del área temática tratada en la reseña, mientras ella tenga algún vínculo con el Derecho Público. Los libros a reseñar pueden ofrecer una mirada comparada, enfocarse en alguna jurisdicción específica, tener una perspectiva teórica, doctrinaria, normativa o empírica. Ni la editorial ni el idioma del libro son factores relevantes para la evaluación de las propuestas que lleguen.
  7. Los autores de las reseñas deben seguir nuestra política sobre conflictos de interés. Existen dos conflictos de interés principales: ser un amigo cercano o un estudiante del autor del libro; tener animadversión contra el autor. Quienes tengan interés en escribir una reseña, tienen la obligación de informar a los editores respecto de un posible conflicto de interés.

Las reseñas deben tener entre 800 y 1500 palabras (incluyendo notas al pie de página) y seguir el sistema de citas del Bluebook. Las reseñas deben ser entregadas a más tardar el 15 de mayo del año 2026, y ser enviadas por correo electrónico a los editores.

El equipo editorial de ICON tiene la misión de velar porque exista diversidad de materias a tratar y de autores. Si bien la calidad de la reseña es necesaria, en la selección de las reseñas también se considerará que exista un debido equilibrio en el género de los autores y autoras (tanto del libro como de las reseñas), y que los libros reseñados provengan de distintas disciplinas del Derecho Público y, en lo posible, se focalicen en distintas jurisdicciones.


En caso de consultas, por favor enviarlas a los editores: Marcela Prieto (mprieto@law.usc.edu) y Sergio Verdugo (sergio.verdugo@law.nyu.edu).

1 thoughts on “Convocatoria para el sexto número en español del International Journal of Constitutional Law (ICON)

  1. ¡Qué rigurosidad tan… *europea*! Me encanta la búsqueda de contribuciones genuinas y la exclusividad de ICON, ¡tan acorde con el left field académico! Pero, cariño editor, ¿acaso no es un poco exigente pedir que los artículos no sean traducciones (¡qué original!) y que las reseñas no sean meramente laudatorias? Parece que buscan tesoros escondidos, ¡no solo joyas brillantes! La diversidad de autores y disciplinas es noble, pero ¿y si algunos preferimos las islas desiertas de la teoría? ¡Ánimo, ICON! La academia necesita su dosis de locura erudita.compress pdf 200kb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *