Skip to content
Tweeter
Facebook
IberICONnect
El Blog de la Revista Internacional de Derecho Constitucional en español
Inicio
Actualidad
Artículos
Columnas
Reseñas
Entrevistas
Simposios
Reporte de conferencias
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Manual Editorial
Inicio
Actualidad
Artículos
Columnas
Reseñas
Entrevistas
Simposios
Reporte de conferencias
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Manual Editorial
Buscar:
Jornadas del Centro de Estudios de Partidos Políticos de la UNED “División de poderes en el Estado de partidos”
Jorge Alguacil González-Aurioles y Mónica Arenas Ramiro
14/01/2021
0 comments
Introducción al Simposio: «Law and Leviathan». Redeeming the Administrative State (Cass R. Sunstein y Adrian Vermeule)
Equipo Editorial
15/01/2021
0 comments
Simposio » Law and Leviathan » Parte I: una mirada latinoamericana
José Ignacio Hernández G.
15/01/2021
2 comments
Simposio » Law and Leviathan » Parte II: una mirada española
Silvia Díez Sastre
18/01/2021
1 comment
Simposio » Law and Leviathan » Parte III: una mirada europea
Luis Arroyo Jiménez
19/01/2021
0 comments
Simposio » Law and Leviathan » Parte III: una mirada europea
Irene Parra
Sep 2, 2020
0
Simposio » Law and Leviathan » Parte II: una mirada española
Irene Parra
Sep 2, 2020
0
Actualidad
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (13 de enero 2021)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (23 de diciembre 2020)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (11 de diciembre 2020)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (25 de noviembre 2020)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (10 de noviembre 2020)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (20 de octubre 2020)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (1 de octubre 2020)
Artículos
La indefinición jurídica de los medios digitales y el papel de jueces y tribunales como reguladores
Consideraciones críticas sobre los requisitos de edad del Ingreso Mínimo Vital en España
La muerte digna y la derecha, erre que erre
Michele Taruffo o el razonamiento judicial
Educación en la pandemia: una mirada desde el derecho a aprender
Convocatoria para el primer número en español del International Journal of Constitutional Law (ICON)
¿Constituciones eternas? Algunas ideas sobre la posibilidad de reemplazos constitucionales democráticos
La reelección presidencial indefinida: el caso de El Salvador
La amnistía más amplia posible como regla olvidada del DIH: una discusión a propósito del caso Gaddafi en la Corte Penal Internacional
Publicidad engañosa de bebidas ultra-procesadas: Postobón, importante empresa en Colombia, fue sancionada en una decisión histórica
Columnas
Reflexiones sobre el uso y el estudio del derecho constitucional comparado en América Latina
¿Qué pasó cuando el Tribunal Constitucional cedió el monopolio de control de la ley? España y un control de convencionalidad controvertido.
Estados Unidos: ¿un sistema electoral a prueba?
Una sentencia emblemática para la protección del derecho a la protesta en Colombia
La OMS y la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional por COVID-19: Una lección para la próxima pandemia
Por um constitucionalismo feminista
100 años del Tribunal Constitucional austriaco: ¿Kelsen vive?
De la letra y espíritu de la Carta a la realidad en paridad de género: una fruta madura, al alcance de la mano en ONU75
Reseñas
Reseña por Amir Al Hasani Maturano: Hay jueces en Berlín. Un cuento sobre el control judicial del poder (José Esteve Pardo)
Reseña por Argelia Queralt Jiménez: La transformación constitucional del Convenio Europeo de Derechos Humanos (Javier García Roca)
Reseña: Capitalismo Gore: control económico, violencia y narcopoder de Sayak Valencia
Comentario a “control de constitucionalidad deliberativo: el ciudadano ante la justicia constitucional, la acción pública de inconstitucionalidad y la legitimidad democrática del control judicial al legislador” de Jorge Ernesto Roa Roa.
Reseña: Cumplimiento e impacto de las sentencias de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Reseña: La justicia constitucional en tiempos de cambio Roberto Niembro y Sergio Verdugo (coordinadores) Ciudad de México, Suprema Corte de Justicia de México e ICON∙S México, 2019
Recibimos Monografías para reseñar
Reseña libro: Deferencia al Legislador: la vinculación del juez a la ley en el Estado Constitucional por Pedro Da Silva Moreira
Entrevistas
Entrevista a Kate O´Regan
Entrevista a Dieter Grimm
Parte II. La política exterior de la UE: “Los europeos somos multilateralistas por naturaleza y siempre hemos considerado el multilateralismo como una forma de templar la política del poder”
Parte I. La diplomacia en la Unión Europea: “Todavía no hemos consolidado una identidad política europea que pueda aceptarse como algo adicional, y no como una alternativa a las nacionales”
Reporte de conferencias
Jornadas del Centro de Estudios de Partidos Políticos de la UNED “División de poderes en el Estado de partidos”
X