Simposio “Digitalización y derechos fundamentales” Introducción al Simposio «Digitalización y derechos fundamentales»: Tiempos de cambio para el constitucionalismo analógico Argelia Queralt Jiménez Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte I: El control tecnológico como violencia sobre la mujer Paz Lloria Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte II: Tutela judicial efectiva en la era digital Susana de la Sierra Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte III: El derecho de sufragio en la era digital Rosa Ma Fernández Riveira Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte IV: Ciberseguridad y derechos fundamentales: panorámica Dolors Canals Simposio “Organismos reguladores y organismos constitucionales autónomos” Introducción al Simposio “Organismos reguladores y organismos constitucionales autónomos”: Sobre los organismos autónomos y reguladores Juan Manuel Mecinas Simposio “Organismos reguladores y organismos constitucionales autónomos” Parte I: ¿Qué son y para qué sirven los Órganos Constitucionales Autónomos? Rodrigo Camarena Simposio “Organismos reguladores y organismos constitucionales autónomos” Parte II: Lo bueno, lo malo y lo feo de dos casos emblemáticos resueltos por la COFECE en 2020 María José Contreras de Velasco Simposio “Organismos reguladores y organismos constitucionales autónomos” Parte III: El gobierno mexicano y los organismos reguladores Juan Manuel Mecinas Simposio «El Protocolo núm. 16 al CEDH» Simposio «El Protocolo núm. 16 al CEDH» Introducción: un instrumento institucional de diálogo entre jurisdicciones europeas Argelia Queralt Jiménez Simposio «El Protocolo núm. 16 al CEDH» Parte I: Los asuntos Mennesson y Kocharyan: las primeras decisiones consultivas del TEDH Itziar Gómez Fernández Simposio «El Protocolo núm. 16 al CEDH» Parte II: ¿Por qué no ratifica España el Protocolo 16? Carmen Montesinos Padilla Simposio «El Protocolo núm. 16 al CEDH» Parte III: La opinión consultiva y la cuestión prejudicial: algo más que diez diferencias Daniel Sarmiento Simposio «Extractivismo en Perú y Colombia» Introducción al Simposio «Extractivismo en Perú y Colombia» Lucía Santos Peralta Simposio «Extractivismo en Perú y Colombia» Parte I: Derechos a la diversidad cultural y biológica: extractivismo minero en el Valle del Cauca Nicole Velasco Cano Simposio «Extractivismo en Perú y Colombia» Parte II: Desigualdad, extractivismo y estrategias legales de despojo en el Corredor minero Norte Lucía Santos Peralta Simposio «Extractivismo en Perú y Colombia» Parte III: Estrategias legales de despojo en el Corredor Minero Sur: el Caso Las Bambas Karla Joselyn Flores Príncipe Simposio: «Extractivismo en Perú y Colombia» Parte IV: Extractivismos, estrategias legales de despojo y criminalización de las rondas campesinas: El caso del proyecto minero Conga José Saldaña Cuba Simposio «El aborto legal en América Latina” Introducción al Simposio «El aborto legal en América Latina» Esteban Hoyos Ceballos Simposio «El aborto legal en América Latina» Parte I: De los derechos sexuales y reproductivos y su (no) reconocimiento pleno en Chile, a propósito de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales Ximena Gauché Marchetti Simposio «El aborto legal en América Latina» Parte II: El fallo de la Suprema Corte de Justicia de México en materia de aborto por razones de salud, AR 1388/2015. Caso Marisa Adriana Ortega Ortiz Simposio «El aborto legal en América Latina» Parte III: Un giro radical en la discusión constitucional sobre el aborto en Colombia Mariana Ardila Trujillo Simposio «El aborto legal en América Latina» Parte IV: Intervención en el proceso de constitucionalidad que busca la despenalización del aborto en Colombia (Primera Parte) Roberto Gargarella Simposio «El aborto legal en América Latina» Parte V: Intervención en el proceso de constitucionalidad que busca la despenalización del aborto en Colombia (Segunda Parte) Roberto Gargarella Simposio «El aborto legal en América Latina» Parte VI: Un nuevo paso en la constitucionalización de la ciudadanía sexual en Argentina Paola Bergallo SIMPOSIO «LAW AND LEVIATHAN» Introducción al Simposio: «Law and Leviathan». Redeeming the Administrative State (Cass R. Sunstein y Adrian Vermeule) Equipo Editorial Simposio » Law and Leviathan » Parte I: una mirada latinoamericana José Ignacio Hernández G. Simposio » Law and Leviathan » Parte II: una mirada española Silvia Díez Sastre Simposio » Law and Leviathan » Parte III: una mirada europea Luis Arroyo Jiménez SIMPOSIO «PLEBISCITO CONSTITUCIONAL EN CHILE» Introducción al simposio: “Plebiscito constitucional en Chile”. Ana Micaela Alterio Simposio “plebiscito constitucional en Chile” parte I: Del 18O al 25O: una nueva Constitución para Chile Domingo Lovera Parmo Simposio “Plebiscito constitucional en Chile” parte II: La ruptura constituyente en Chile: ideas para su caracterización y su proyección Jaime Gajardo Falcón Simposio “Plebiscito constitucional en Chile” parte III: El reto de la paridad y el contenido de la nueva Constitución: el desafío que viene Ximena Gauché Marchetti Simposio “Plebiscito constitucional en Chile” parte IV: ¿Una reconceptualización feminista de la Constitución chilena? Marcela Prieto Rudolphy Simposio “Plebiscito constitucional en Chile” parte V: La necesidad del pragmatismo constitucional en Chile: una solución común para constituyentes y evolucionistas Sergio Verdugo Simposio “Plebiscito constitucional en Chile” parte VI: Sobre el debate acerca del reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas en Chile Isabel Aninat Simposio “Plebiscito constitucional en Chile” parte VII: Chile y su proceso constituyente pandémico Jorge Contesse Simposio “Plebiscito constitucional en Chile”: nota editorial Equipo Editorial SIMPOSIO «PANDEMIA Y CONSTITUCIÓN» Simposio «pandemia y constitución» (introducción). ¿Un nuevo estado de excepción o vino viejo en odres nuevos? Jorge González Jácome Simposio «pandemia y constitución» (parte I). La salud del estado de derecho ante la pandemia Juan Carlos Ospina Simposio «pandemia y constitución» (parte II).La crisis sanitaria global por la pandemia covid-19: ¿un nuevo marco para pensar sobre la excepcionalidad? Antonio Barreto Rozo Simposio «pandemia y constitución» (parte III). Covid-19, estados de excepción y tres perplejidades Jorge González Jácome Simposio «pandemia y constitución» (parte IV). Derecho, pandemias y patologización de las violencias: memorias en guerra por la inevitabilidad de lo evitable Tania Luna Blanco