Reseña del libro “La fusión de Comunidades Autónomas. A propósito de la (no) incorporación de Navarra al País Vasco” de Ignacio González GarcíaJosu de Miguel Bárcena 29 de mayo de 2023Reseña del libro: “La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso” de Sergio Alejandro Fernández Parra.Pauline Capdevielle 13 de abril de 2023Reseña del libro: “El sistema europeo de protección multinivel de derechos humanos en su laberinto” de Calogero PizzoloMiguel Ángel Sevilla Duro 29 de marzo de 2023La lucha contra la discrecionalidad: Una reseña de “Los test Constitucionales” de Manuel E. Quinche RamírezDavid Cruz Gutiérrez 28 de febrero de 2023Reseña del libro: “La guerra en Ucrania: Entre el Derecho (Penal) Internacional y la (doble) moral” de Kai AmbosLinus Mührel 26 de enero de 202310 Años de Derechos: Autobiografía Jurisdiccional : La Evolución de los Derechos Humanos en México desde la Suprema Corte de JusticiaArmando Jiménez San Vicente 10 de agosto de 2022Reseña del libro: El Concepto Jurídico de Rendición de Cuentas de Ana Elena Fierro FerráezJosefina Cortés Campos 23 de junio de 2022Reseña del libro: “La interpretación y aplicación del derecho en clave de igualdad de género” de Alicia Cárdenas y Octavio Salazar (coords.)Nuria Reche Tello 6 de junio de 2022Dos preguntas para Garza OnofreMiguel Bonilla López 13 de abril de 2022Reseña del libro: “Reflexiones para una democracia de calidad en una era tecnológica” de Ángel Sánchez Navarro y Rosa María Fernández Rivera (dirs.)Isabel Serrano Maillo 25 de marzo de 2022Reseña de libro: «Derecho, Historia y corrupción con perspectiva de género» de María Jesús Espuny Tomás, Daniel Vallés Muñío y Elisabet Velo i Fabregat (Coords.)Rafael Rebollo Vargas 4 de marzo de 2022Reseña del libro: “International institutions and social, economic, and cultural rights” de Rodolfo Gutiérrez SilvaMaría Helena Carbonell Yánez 14 de diciembre de 2021Reseña del libro: “Gobierno abierto como oportunidad de cambio” de María Dolores Montero CaroMariano Vivancos Comes 18 de noviembre de 2021Reseña del libro: «Perspectivas jurídicas de la igualdad de género en el entorno rural» de Silvia Soriano MorenoAna Torrecillas Martínez 3 de noviembre de 2021Reseña del libro: “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la justicia transicional. ¿Existe un lugar legítimo para la reconciliación?” de Andrés Cervantes ValarezoMarco Antonio Mamani Mercado 14 de octubre de 2021El diseño y la práctica de los referéndums latinoamericanos. Reseña del libro: “El diablo está en los detalles. Referéndum y poder político en América Latina” de Fernando Tuesta Soldevilla y Yanina Welp (coordinadores)Leonardo Cofré Pérez 21 de septiembre de 2021Reseña del libro “Entre lo neo y lo nuevo del constitucionalismo latinoamericano” de Ana Micaela AlterioMilton César Jiménez Ramírez. 9 de septiembre de 2021Resistiendo desde un discurso sin historia: Revolución, democracia y paz. Trayectorias de los derechos humanos en Colombia (1973-1985). Un libro para repensar la utopíaTania Luna Blanco 14 de julio de 2021Reseña del libro “Constitucionalización indígena. Variaciones jurídicas y metajurídicas” de Manuel José Navarrete JaraAlejandra Isabel Pérez Ceballos 23 de junio de 2021Convocatoria de IberICONnect.Blog – Colaboraciones en la Sección ReseñasEquipo Editorial 21 de mayo de 20211212