Skip to content

IberICONnect

El Blog de la Revista Internacional de Derecho Constitucional en español

IberICONnect
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Simposios
  • Reporte de conferencias
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Equipo Editorial
    • Colaboradores
    • Manual Editorial
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Simposios
  • Reporte de conferencias
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Equipo Editorial
    • Colaboradores
    • Manual Editorial

Colaboradores 2

 
 
Abraham Barrero Ortega

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Sus principales líneas de investigación son la dogmática de los derechos fundamentales –en especial la libertad de pensamiento, conciencia y religión-, el proceso de constitucionalización de la Unión Europea, la historia constitucional y, más recientemente, las estrategias jurídicas de lucha contra la corrupción.

  • Abraham Barrero Ortega
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/abraham-barrero-ortega/
    22 de diciembre de 2020
    La muerte digna y la derecha, erre que erre
Adriana Ortega Ortiz

Licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua en México, tiene una maestría en derecho de la Universidad de Toronto. En 2009 fue nombrada Directora de Equidad de Género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde 2015 es Secretaria de Estudio y Cuenta de la ponencia del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en la Suprema Corte de Justicia mexicana.

  • Adriana Ortega Ortiz
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/adriana-ortega-ortiz/
    25 de enero de 2021
    Simposio «El aborto legal en América Latina» Parte II: El fallo de la Suprema Corte de Justicia de México en materia de aborto por razones de salud, AR 1388/2015. Caso Marisa
Agustí Cerrillo i Martínez

Catedrático de Derecho administrativo. Universitat Oberta de Catalunya

  • Agustí Cerrillo i Martínez
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/agusti-cerrillo-i-martinez/
    19 de julio de 2021
    Integridad en la contratación pública
Alan E. Vargas Lima

 Miembro de la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales

  • Alan E. Vargas Lima
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alan-e-vargas-lima/
    26 de agosto de 2022
    ¿Se ha desarrollado el pluralismo jurídico en Bolivia?
  • Alan E. Vargas Lima
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alan-e-vargas-lima/
    2 de febrero de 2022
    La evolución del Control de Convencionalidad y la reciente Opinión Consultiva de la Corte IDH
Alejandra Doñají Núñez Escobar

Politóloga. Ha publicado entre otros en Nexos, Animal Político, con la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y con la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.

  • Alejandra Doñají Núñez Escobar
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alejandra-donaji-nunez-escobar/
    25 de julio de 2022
    Opresión de cuatro patas: sobre el capacitismo, el género, la raza y la clase como sistemas de opresión social
Alejandra Isabel Pérez Ceballos

Abogada  y  licenciada  en  Ciencias  Jurídicas de la Universidad Bernardo O’Higgins. Además, es magíster en Derecho Público en la Facultad de  Derecho  de  la  Universidad  de  Chile.  Por  otra  parte,  es  profesora  de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Chile. 

  • Alejandra Isabel Pérez Ceballos
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alejandra-isabel-perez-ceballos/
    23 de junio de 2021
    Reseña del libro “Constitucionalización indígena. Variaciones jurídicas y metajurídicas” de Manuel José Navarrete Jara
Alejandro Fabián Poquet

Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Cuyo. Profesor Titular de Introducción al Derecho Penal, Derecho Penal y Derechos Humanos y Garantías de la Universidad de Congreso. Profesor Titular de PostGrado en la carrera de Doctorado en Ciencias Jurídicas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Buenos Aires. Consultor del Programa de Naciones Unidas para asesorar en Seguridad Pública al Gobierno de la República Dominicana. Ex Subsecretario de Justicia, y Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Ex Jefe de Gabinete de la Secretaría de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Miembro de la Comisión Nacional investigadora de las desapariciones forzadas ocurridas en Mendoza en los años 1990-1992, en el marco del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Ex Miembro del Consejo de la Magistratura.

  • Alejandro Fabián Poquet
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alejandro-fabian-poquet/
    orange and red abstract painting
    2 de diciembre de 2020
    Borges y el anarquismo penal
Alejandro Rodiles

Profesor de tiempo completo del Departamento Académico de Derecho del ITAM y parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, Nivel 1. doctor en derecho por la Universidad Humboldt de Berlín, donde obtuvo la más alta distinción (summa cum laude).Miembro de la Rama Mexicana de la Asociación de Derecho Internacional (ILA), donde participa en los Grupos de Estudio sobre Sanciones de Naciones Unidas, así como Ciudades y Derecho Internacional.

  • Alejandro Rodiles
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alejandro-rodiles/
    7 de marzo de 2022
    La agresión rusa y las ansiedades por un orden internacional
Alex Alí Méndez Díaz
Licenciado en Derecho por la Universidad Regional del Sureste A.C. (Oaxaca), Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM y Doctorante en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la misma Universidad. Con 10 años de experiencia en litigio de juicio de amparo, ha postulado ante la SCJN juicios sobre matrimonio igualitario, identidad de las personas trans, aborto, violencia obstétrica, entre otros. Actualmente es Director de Litigio en México Igualitario, derribando las barreras, A.C y asesor legal del proyecto AbortistasMX.
  • Alex Alí Méndez Díaz
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alex-ali-mendez-diaz/
    25 de noviembre de 2022
    Simposio "Casos emblemáticos de Litigio Estratégico en México" Parte I: El papel del amparo en la constitucionalización del matrimonio igualitario y del aborto
Alfonso Herrera García

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Derecho Constitucional por la UNAM y por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid). Investigador Nacional nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Es autor del libro: Elementos de jurisdicción constitucional (nacional, comparada y supranacional), Porrúa, 2017; y editor de las obras: Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad (Tirant Lo Blanch, 2017) y El juicio de amparo en el centenario de la Constitución mexicana de 1917 (UNAM-IIJ, 2017).

  • Alfonso Herrera García
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alfonso-herrera-garcia/
    2 de septiembre de 2021
    Algunas consideraciones sobre la inconstitucionalidad general de la prohibición absoluta al consumo recreativo de marihuana
  • Alfonso Herrera García
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alfonso-herrera-garcia/
    21 de mayo de 2021
    Más allá del transitorio: ¿El precedente judicial consolida a la justicia constitucional mexicana?
  • Alfonso Herrera García
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alfonso-herrera-garcia/
    8 de febrero de 2021
    ¿Límites al poder político en las redes sociales?
  • Alfonso Herrera García
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/alfonso-herrera-garcia/
    grey concrete stair inside building
    12 de octubre de 2020
    100 años del Tribunal Constitucional austriaco: ¿Kelsen vive?
Amir Al Hasani Maturano

Profesor ayudante de Derecho Constitucional de la Universidad Islas Baleares (UIB), doctorando en Derecho en la UIB, Máster en Derecho Público por la UCM y Título de especialista en Justicia Constitucional por la UCLM. Ha ejercido como técnico en la Administración y abogado. Es miembro del equipo del Laboratorio Interdisciplinario sobre Derechos y Libertades de las Islas Baleares.

  • Amir Al Hasani Maturano
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/amir-al-hasani-maturano/
    21 de diciembre de 2020
    Reseña por Amir Al Hasani Maturano: Hay jueces en Berlín. Un cuento sobre el control judicial del poder (José Esteve Pardo)
Ana Beatriz Mayr

Ana Beatriz Mayr é Bacharel em Direito (UFSC) e Especialidade em Direito Penal e Direito Processual Penal (Escola do Ministério Público do Estado de Santa Catarina). É assessora jurídica do Ministério Público do Estado de Santa Catarina.

  • Ana Beatriz Mayr
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-beatriz-mayr/
    24 de mayo de 2021
    Letalidade policial no Rio de Janeiro: desafios e perspectivas
Ana Carolina Lopes Olsen

Doutora em Direito pela PUCPR com ênfase em Justiça, Democracia e Direitos Humanos; Professora do Centro Universitário Católica de Santa Catarina, Brasil.

 

  • Ana Carolina Lopes Olsen
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-carolina-lopes-olsen/
    30 de marzo de 2022
    Pacto nacional del poder judicial por los derechos humanos: avances en los diálogos con el sistema interamericano en Brasil
  • Ana Carolina Lopes Olsen
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-carolina-lopes-olsen/
    13 de octubre de 2021
    Lições do caso Lhaka Honhat vs. Argentina ao Brasil: Um chamado ao diálogo interamericano na ADPF 885
Ana Claudia Santano

Doctora y maestra en Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad de Salamanca, España. Estancia postdoctoral en Derecho Público Económico, Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil y en Derecho Constitucional, Universidad Externado, Colombia.

  • Ana Claudia Santano
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-claudia-santano/
    25 de agosto de 2021
    Derechos sociales y el Estado de Derecho en el futuro de América Latina
Ana Idárraga

Abogada de la Universidad de La Sabana; Magíster en Derecho Penal y Justicia  Internacional de la Universidad de Kennedy (Argentina); Magister en  Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana. Se ha desempeñado como consultora en temas relacionados con Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Penal Internacional y Justicia Transicional. Fue joven investigadora en la convocatoria de Colciencias “Jóvenes investigadores por la paz”. Actualmente se desempeña como profesora coordinadora de las Líneas de Persona y Familia y Libertades y Pluralismo de la Clínica Jurídica de Interés Público y Derechos Humanos de la Universidad de La Sabana, y como co-coordinadora de ObservaJEP.  

  • Ana Idárraga
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-idarraga/
    19 de mayo de 2022
    El draft del caso Dobbs y la despenalización del aborto en Colombia: Los errores comunes de Roe, Casey y la C-055 de 2022
  • Ana Idárraga
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-idarraga/
    7 de diciembre de 2020
    La amnistía más amplia posible como regla olvidada del DIH: una discusión a propósito del caso Gaddafi en la Corte Penal Internacional
Ana Maria Zorrilla Noriega

Ana María Zorrilla Noriega actualmente se desempeña como Coordinadora de la Clínica en Derecho y Política Pública y del Proyecto de Cultura de la Legalidad en el Departamento Académico de Derecho del ITAM. Es Doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. También es Maestra en Derecho y Gobierno por American University Washington College of Law y realizó estudios de evaluación de políticas y programas educativos en Georgetown University, ambos en Washington, D.C. Sus principales líneas de investigación son el derecho a la educación, los servicios públicos, los sistemas educativos y la educación jurídica.
correo: ana.zorrilla@itam.mx

  • Ana Maria Zorrilla Noriega
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-maria-zorrilla-noriega/
    15 de diciembre de 2020
    Educación en la pandemia: una mirada desde el derecho a aprender
Ana Micaela Alterio

Es profesora de tiempo completo del Departamento Académico de Derecho del ITAM y parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, Nivel 1. Es doctora en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Su tesis “Una crítica democrática al neo-constitucionalismo y a sus implicancias políticas e institucionales” obtuvo el premio extraordinario de doctorado. Estudió derecho en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina. En esa provincia fue Coordinadora de Derechos Humanos hasta el año 2007, cuando ganó la beca MAEC-AECI para realizar sus estudios de posgrado en España. En Madrid, además realizó el Diploma de Estudios Políticos y Constitucionales y también el Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid, el que también finalizó con premio extraordinario. Ha realizado estancias de investigación en el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional en Heidelberg, Alemania así como en la Universidad de Columbia en Nueva York.

Es autora del libro Entre lo neo y lo nuevo del constitucionalismo latinoamericano (Tirant Lo Blanch, 2021). Tiene varias publicaciones en revistas internacionales, capítulos de libro y ha coordinado junto con Roberto Niembro Ortega los libros Constitucionalismo Popular en Latinoamérica (Porrúa, 2014); La Suprema Corte y el matrimonio igualitario en México (IIJ-UNAM 2017), así como con Alejandra Martínez Verástegui el libro Feminismos y derecho (SCJN, 2019).

  • Ana Micaela Alterio
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-micaela-alterio/
    24 de noviembre de 2022
    Introducción al Simposio: Casos emblemáticos de Litigio Estratégico en México
  • Ana Micaela Alterio
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-micaela-alterio/
    10 de marzo de 2021
    Entrevista a Mariana Canotilho
  • Ana Micaela Alterio
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-micaela-alterio/
    17 de noviembre de 2020
    Introducción al simposio: “Plebiscito constitucional en Chile”. 
  • Ana Micaela Alterio
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-micaela-alterio/
    23 de septiembre de 2020
    Bienvenida/Boas-vindas
Ana Torrecillas Martínez

Investigadora en el área de Derecho Constitucional en la Universidad de Extremadura y doctoranda en derecho por la Universitat de València (UV). También cursó el Grado en Derecho y el Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia internacional en la UV y actualmente se encuentra desarrollando una beca de colaboración con el Institut de Drets Humans de la UV (IDHUV).

  • Ana Torrecillas Martínez
    https://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-torrecillas-martinez/
    3 de noviembre de 2021
    Reseña del libro: "Perspectivas jurídicas de la igualdad de género en el entorno rural" de Silvia Soriano Moreno
1 2 3 … 14 →

Buscar

Suscríbete a nuestro boletín

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!

¡Te invitamos a participar!

Enviándonos tus artículos a contacto@ibericonnect.blog (aquí puedes consultar nuestro  manual editorial)

Enviándonos monografías para reseñar a resenas@ibericonnect.blog

Enviándonos novedades relevantes a actualidad@ibericonnect.blog

Cualquier duda envía un correo electrónico a contacto@ibericonnect.blog

Síguenos en redes sociales

I·CONNECT

I-CONnect Symposium – Peopling Constitutional Law: Revisiting ‘Constitutional Ethnography’ in the Twenty-First Century
The Legislative Imposition of Positive Obligations to Fulfil the Right to Housing: The Compulsory Lease of Vacant Dwellings in Portugal
What’s New in Public Law
What’s New in Public Law
Terms and Conditions of Use

Suscríbete a nuestro boletín

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!

Copyright © IberICONnect