Ana Valero Heredia es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia (1998), doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia (2007), Premio Extraordinario de Doctorado y Premio Nicolás Pérez Serrano a la mejor tesis doctoral, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Ministerio de la Presidencia, Profesora Titular de Derecho Constitucional de la UCLM (2015). Imparte docencia en las Facultades de Ciencias Sociales y Periodismo de Cuenca
-
Ana Valerohttps://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-valero/
-
Ana Valerohttps://www.ibericonnect.blog/perfil/ana-valero/
Investigadora titular de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. Es doctora por la Universidad de Nueva York (NYU), maestra en ciencia política por la misma institución y en filosofía por la New School. Sus temas de investigación son el cambio y la eficiencia constitucionales; la relación entre el Derecho, las normas sociales y las prácticas organizacionales; y el poder judicial federal en México. Actualmente su trabajo está enfocado al hiperreformismo en México y el poder judicial federal desde una perspectiva organizacional y de género.
Es coordinadora de la línea de estudios empíricos del Derecho del IIJ y encabezó la jefatura del Doctorado en Derecho de la misma institución. Ha sido profesora del Posgrado en Derecho, de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, así como del CIDE y de FLACSO-México. Sus publicaciones han aparecido en prestigiadas revistas y editoriales internacionales como Texas Law Review, Oxford University Press, y Comparative Politics, y nacionales como la editorial del IIJ-UNAM y el Fondo de Cultura Económica entre otras. Ha presentado su investigación por invitación en reconocidas instituciones nacionales e internacionales como las Universidades de Sao Paulo, de Stanford, de Texas en Austin, de Georgetown y de Brasilia, entre otras. Forma parte del SNI y del PRIDE.
-
Andrea Pozashttps://www.ibericonnect.blog/perfil/andrea-pozas/28 de septiembre de 2022
-
Andrea Pozashttps://www.ibericonnect.blog/perfil/andrea-pozas/
-
Andrea Pozashttps://www.ibericonnect.blog/perfil/andrea-pozas/
-
Andrés Boix Palophttps://www.ibericonnect.blog/perfil/andres-boix-palop/
Profesor de derecho constitucional en la
Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
Twitter: @ACervantes_EC
-
Andrés Cervantes Valarezohttps://www.ibericonnect.blog/perfil/andres-cervantes-valarezo/29 de octubre de 2020
-
Andrés Iván Dueñas Castrillohttps://www.ibericonnect.blog/perfil/andres-ivan-duenas-castrillo/4 de febrero de 2021
Abogado de la Universidad Javeriana, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y Master in Public Affairs de la Universidad de Texas en Austin. Ha sido profesor de Derecho Administrativo y Constitucional en varias universidades colombianas, actualmente en la Maestría de Derecho Constitucional de la Universidad Javeriana. Fue Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia por más de 10 años, y actualmente ejerce como Procurador Delegado ante el Consejo de Estado.
-
Andrés Mutis Vanegashttps://www.ibericonnect.blog/perfil/andres-mutis-vanegas/
Doutora em Direito pela Pontifica Universidade Católica do Paraná (PUC-PR). Professora de Proteção Internacional dos Direitos Humanos na Universidad de los Andes, Colombia. Membro do capítulo ICON-S de Colombia.
-
Anna Luisa Walter de Santanahttps://www.ibericonnect.blog/perfil/anna-luisa-walter-de-santana/
-
Anna Luisa Walter de Santanahttps://www.ibericonnect.blog/perfil/anna-luisa-walter-de-santana/
-
Antonia Baraggiahttps://www.ibericonnect.blog/perfil/antonia-baraggia/
Abogado de la Universidad de los Andes con maestría en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y maestría y doctorado en derecho constitucional de la Universidad de Yale. Actualmente es profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, donde dirige la Maestría en Derecho y la colección Historia y Materiales del Derecho. Sus áreas académicas de interés giran alrededor del derecho constitucional, la historia del derecho y la filosofía política. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran los libros Venturas y desventuras de la Regeneración y La generación del estado de sitio.
-
Antonio Barreto Rozohttps://www.ibericonnect.blog/perfil/antonio-barreto-rozo/
-
Antonio Barreto Rozohttps://www.ibericonnect.blog/perfil/antonio-barreto-rozo/
Antonio Sepulveda é Doutor em Direito (UERJ) e Editor-Chefe do Blog Interfases. É Professor da Fundação Getúlio Vargas (FGV) e da Universidade Federal Fluminense.
-
Antonio Sepulvedahttps://www.ibericonnect.blog/perfil/antonio-sepulveda/24 de mayo de 2021
Argelia Queralt Jiménez es doctora en Derecho y es profesora agregada Serra Hunter (Acreditada a Titular de Universidad 2011) de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona.
Actualmente se encuentra prestando servicios como Letrada del Tribunal Constitucional de España.
Participa activamente en diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus principales líneas de investigación son la protección multinivel de los derechos y libertades fundamentales en Europa y en América Latina; asimismo, forman parte de sus investigaciones los retos de la organización territorial del Estado en España, los derechos de participación política y los estudios de género. Más recientemente ha iniciado dos líneas de investigación: riesgos contemporáneos para el estado de derecho democrático (el populismo y el iliberalismo jurídicos), y la afectación de la digitalización al estado de derecho democrático.
Es autora de más de 40 publicaciones y dos monografías: ‘El Tribunal de Estrasburgo: una jurisdicción internacional para la protección de los derechos fundamentales’ (2003) y ‘La interpretación de los derechos: Tribunal de Estrasburgo del Tribunal Constitucional’ (2008) (Premio Nicolas Pérez 2006, CEPC).
-
Argelia Queralt Jiménezhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/argelia-queralt-jimenez/22 de agosto de 2022
-
Argelia Queralt Jiménezhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/argelia-queralt-jimenez/9 de mayo de 2022
-
Argelia Queralt Jiménezhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/argelia-queralt-jimenez/18 de febrero de 2022
-
Argelia Queralt Jiménezhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/argelia-queralt-jimenez/
Abogada y Maestra en Derecho de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia, con un Certificado de “Mujeres y Derechos Humanos” de la Universidad de Chile en Santiago, Chile. Recientemente obtuvo una “Certificación en Bioética, Salud y Bioderecho” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El trabajo de Ariadna ha apoyado a organizaciones como Amnistía Internacional -Secretariado Internacional, con un enfoque en defensores de derechos humanos, Women's Link Worldwide, donde dirigió, diseñó e implementó estrategias legales para promover los derechos humanos en las áreas de derechos sexuales y reproductivos, sobrevivientes de trata de personas y discriminación interseccional en Colombia y América Latina.
-
Ariadna Tovar Ramírezhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/ariadna-tovar-ramirez/
Abogado LLM de la Universidad de Georgetown, MA Gobierno y Administración Pública de la Universidad de Harvard, PhD. Economía Política de la London School of Economics. Profesor de Reforma Judicial y Análisis Económico de Derecho en el Instituto Universitario y de Investigación Ortega y Gasset- Univ. Complutense. Coordinador del Observatorio de los Sistemas Judiciales en Iberoamérica.
-
Armando Jiménez San Vicentehttps://www.ibericonnect.blog/perfil/armando-jimenez-san-vicente/
Armando es estudiante de derecho en el ITAM y subcoordinador del Centro de Acceso a la Justicia
-
Armando Pinzón Cuevahttps://www.ibericonnect.blog/perfil/armando-pinzon-cueva/
Armin von Bogdandy es director del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional en Heidelberg y profesor de Derecho Público en la Universidad de Frankfurt / Main.
Ha sido presidente del Tribunal de Energía Nuclear de la OCDE, miembro del Consejo Científico Alemán (Wissenschaftsrat) y del Comité Científico de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; ha ocupado cargos de visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York y la Universidad Nacional Autonóma de México, entre muchos otros.
Su investigación se centra en los cambios estructurales que afectan al derecho público, ya sean teóricos, doctrinales o prácticos.
-
Armin von Bogdandyhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/armin-von-bogdandy/
Bacharel em Direito pela UFSC (2007), Mestre em Direito pela USP (2014) e LL.M. pela University of Michigan Law School (2017). Doutorando em Direito pela UFPE. Professor de Direito Constitucional e Administrativo.
-
Bruno Santos Cunhahttps://www.ibericonnect.blog/perfil/bruno-santos-cunha/
Abogado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Actualmente se desempeña como oficial judicial en la ponencia del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dentro de la Suprema Corte de Justicia de México.
-
Camilo Weichsel Zapatahttps://www.ibericonnect.blog/perfil/camilo-weichsel-zapata/8 de septiembre de 2021
-
Carla Bassuhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/carla-bassu/22 de noviembre de 2022
Carlos Fernández Esquer (Madrid, 1991) es Graduado en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid (2014), Máster en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2015), Máster en Derecho Parlamentario por la Universidad Complutense de Madrid (2017) y Doctor en Ciencia Política por la UAM (2020), gracias a la tesis «Los sistemas electorales regionales: orígenes y reformas en Alemania, Bélgica, Italia y España». Fue Investigador predoctoral (FPI-UAM) en el Departamento de Ciencia Política de la UAM (2015-2019), período en el que realizó estancias de investigación en la Universidad Libre de Bruselas y en la Universidad LUISS Guido Carli de Roma. También fue Investigador posdoctoral "García-Pelayo" en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2021).
Sus líneas de investigación giran en torno a los sistemas electorales y sus reformas, los partidos y los sistemas de partidos y el Derecho electoral y parlamentario. Ha publicado artículos en Revista Española de Derecho Constitucional, Revista de Estudios Políticos, Teoría y Realidad Constitucional, Revista de Derecho Político, Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional o Revista Española de Ciencia Política, entre otras.
Actualmente, es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Derecho Político de la UNED (acreditado como Contratado Doctor por la ANECA) y secretario de la revista Teoría y Realidad Constitucional y del Centro de Estudios de Partidos Políticos de la UNED.
-
Carlos Fernández Esquerhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/carlos-fernandez-esquer/31 de enero de 2022
-
Carlos Fernández Esquerhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/carlos-fernandez-esquer/1 de diciembre de 2021
-
Carlos Fernández Esquerhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/carlos-fernandez-esquer/20 de octubre de 2021
-
Carlos Fernández Esquerhttps://www.ibericonnect.blog/perfil/carlos-fernandez-esquer/