Nací en 1993 en San Pedro de Jujuy, Argentina. Luego estudié Derecho y me gradué como abogado en la Universidad Nacional de Tucumán. Una vez graduado, tuve la suerte de ganar una beca de iniciación doctoral por tres años de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Esta beca me permitió comenzar mis estudios doctorales en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán y formar parte del equipo de investigación del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la misma Universidad. Luego, para concluir mis estudios doctorales apliqué y gané una beca de finalización de Doctorado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), carrera que concluí a inicios de este año 2025.
Durante los años de carrera doctoral realicé numerosos cursos de posgrado en derecho constitucional, derechos humanos, cursos interdisciplinarios en ciencias sociales urbanas y políticas públicas. También he publicado artículos sobre desigualdades urbanas, derecho a la ciudad y asentamientos informales en Argentina. Mi interés principal y mi línea de investigación está relacionada justamente al estudio, desde una perspectiva de derechos fundamentales, de las desigualdades urbanas, especialmente referida al fenómeno de los asentamientos informales o barrios populares en la región y Argentina.
También soy graduado de la Escuela Internacional de Invierno-Verano de ICON.S para jóvenes académicos, realizada anualmente en University of New South Wales, Sidney, Australia. También he sido becario de organismos nacionales de gran prestigio como el Consejo Federal de Inversiones (CFI), entre otros.
Actualmente me desempeño como profesor asistente de la Cátedra «A» de Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Tucumán y como Asesor en Planificación y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de San Fernando de Catamarca, Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *