El liberalismo autoritario contra la constitución democrática: releyendo a Hermann Heller

En noviembre de 1932 Carl Schmitt dio un discurso ante la patronal alemana de industriales del hierro y acero, que más tarde se publicó con el título “Estado fuerte y economía sana”. Allí defendió la necesidad de un Estado fuerte para Alemania, autoritario en lo político y garante de la libertad individual en el ámbito de la economía. Un “Estado total cualitativo” capaz de decidir sobre quien es amigo y quién enemigo, cuya expresión más cercana era, en palabras del propio Schmitt, el Estado fascista.   Como reacción a estas ideas, y al giro conservador de los gabinetes de derecha que […]

La democracia económica en la constitución. O sobre por qué el derecho constitucional debería leer a Hugo Sinzheimer a 150 años de su nacimiento

El pasado 12 de abril se cumplieron 150 años del nacimiento de Hugo Sinzheimer en la ciudad de Worms, Alemania. Abogado de sindicatos y trabajadores durante el Imperio Alemán, defendió en sede penal a quienes eran encarcelados por ejercer su derecho a huelga. Ya durante la República de Weimar, su despacho en Frankfurt se convirtió en “el gran laboratorio del nuevo derecho laboral”, como lo describió su discípulo y asistente Ernst Fraenkel. En 1919 fue convocado para integrar la convención constituyente que redactó la Constitución de Weimar. Sinzheimer fue uno de los 163 representantes del Partido Socialdemócrata y, sin duda, […]