Miembro del Consejo Ejecutivo de ICON·S Argentina. Doctora en derecho, Abogada y Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es profesora adjunta de Teoría del Estado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y de posgrado en la Universidad Nacional de San Martín. Es Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Dirige actualmente el proyecto de investigación UBACyT «La reforma constitucional de 1957: un estudio de las expectativas y reclamos de derechos de los sectores populares a partir de las peticiones dirigidas a la Asamblea Constituyente». Su agenda de Investigación se ha concentrado en la teoría política y constitucional de la República de Weimar, la historia constitucional argentina del siglo XX y la teoría feminista.
Columnas publicadas
La democracia económica en la constitución. O sobre por qué el derecho constitucional debería leer a Hugo Sinzheimer a 150 años de su nacimiento
El pasado 12 de abril se cumplieron 150 años del nacimiento de Hugo Sinzheimer en la ciudad de Worms, Alemania. Abogado de sindicatos y trabajadores durante el Imperio Alemán, defendió en sede penal a quienes eran encarcelados por ejercer su derecho a huelga. Ya durante la República de Weimar, su despacho en Frankfurt se convirtió en “el gran laboratorio del nuevo derecho laboral”, como lo describió su discípulo y asistente Ernst Fraenkel. En 1919 fue convocado para integrar la convención constituyente que redactó la Constitución de Weimar. Sinzheimer fue uno de los 163 representantes del Partido Socialdemócrata y, sin duda, […]