Abogada, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Master en Derecho, con especialidad en derecho de daños y derecho público de la Univerisdad de Palermo, donde obtumo el Diploma Cum Laude de su promoción en el 2020. Fue dos veces becaria Fullbrigh, y obtuvo el American Association of University Women Award, el Delta Kappa Gamma Award y el apoyo del Columbia Human Rights Department para graduarse de Master en Derecho en la Columbia Law School en el año 2005. En el año 2012 recibió el premio de la Corte Suprema Justicia de la Nación por su trabao sobre Control de […]
Luísa Netto
Doctora en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad de Lisboa (Portugal) y Máster en Derecho Público por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil). Su investigación de doctorado fue financiada por la Unión Europea (Alban Programme de Bourses de Haut Niveau de l’Union Européenne por Amérique Latine) y por la Fundación Portuguesa de Ciencia y Tecnología. Su tesis se centró en el carácter abierto del sistema de derechos fundamentales/derechos humanos. Realizó una investigación postdoctoral como investigadora visitante en el Centro de Derecho Internacional de Ámsterdam (ACIL) de la Universidad de Ámsterdam (UvA), dentro del proyecto «El derecho humano a […]
César Gamboa
Abogado y Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Master en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca, con un Título de Segunda Especialidad en Derecho Público y Buen Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Profesor de docencia continua e investigador del Grupo de Estudios Ambiente y Sociedad GEAS del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía INTE PUCP. Es Profesor Adjunto del Curso de Sociedad de la Información de la Facultad de Derecho de la PUCP (2022). Actualmente es director ejecutivo de la organización peruana Derecho Ambiente y Recursos Naturales […]
Catalina Vargas Maldonado
Es profesora auxiliar de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y Andrés Bello y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de las Américas. Licenciada en Ciencias Jurídicas Universidad Diego Portales (2019), Magíster en Derecho Público y Litigación Constitucional Universidad Diego Portales (2020). Sus áreas de investigación incluyen derechos humanos y derecho constitucional. Entre sus publicaciones y colaboraciones más recientes se encuentran, Capítulo estándares de aplicación de derechos humanos en los mecanismos de participación popular de la Convención Constitucional Chile 2022 (junto a Tomás Vial Solar, Informe Anual de Derechos Humanos Universidad Diego Portales, 2022), La Convención […]
Gonzalo Mellado Calderón
Licenciado en ciencias jurídicas y sociales, Universidad Diego Portales. Actualmente es ayudante del Programa de Derecho Público de la Universidad Diego Portales y coordinador de la Red de Constitucionalistas, un colectivo de profesores/as de derecho constitucional de diversas universidades chilenas.
Domingo Lovera
Es profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. Licenciado en Ciencias Jurídicas Universidad Diego Portales, Chile (2002), Ll.M. Columbia University, Estados Unidos (2007), Ph.D. York University, Canadá (2016). Sus áreas de investigación incluyen derecho a la protesta social, derechos sociales y derechos constitucionales de niños, niñas y adolescentes. Actualmente es profesor de derecho constitucional en la Universidad Diego Portales y director del Programa de Derecho Público de la misma universidad. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Manual para la Ciudadanía Constituyente (junto a Claudio Fuentes S., Catalonia, 2020), La Constitución de Chile (junto a Pablo Contreras, Tirant lo […]
Javier Dionis Baeza
Graduado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente cursando el Máster en Derecho Constitucional del CEPC.
Tamara Álvarez Robles
Doctora por la Universidad de León «El Derecho de acceso a internet en el Constitucionalismo Español» recibiendo la mención internacional y la calificación de cum laude. Máster en Asesoría Jurídica de empresas. Graduada en Derecho y en Gestión y Administración Pública. Actualmente soy profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Vigo, y colaboradora de las universidades de León e Internacional de Valencia: en distintos másteres en Ciberseguridad y Big Data. Participo en distintos proyectos internacionales y nacionales de investigación que versan sobre protección de datos; iniciativa ciudadana; personas en situaciones de dependencia. Mis líneas de investigación giran en torno […]
Argelia Queralt Jiménez
Es doctora en Derecho y es profesora agregada Serra Hunter (Acreditada a Titular de Universidad 2011) de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona. Actualmente se encuentra prestando servicios como Letrada del Tribunal Constitucional de España. Es Co-presidenta de ICON-S Spain y Co-directora de IberICONnect Participa activamente en diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus principales líneas de investigación son la protección multinivel de los derechos y libertades fundamentales en Europa y en América Latina; asimismo, forman parte de sus investigaciones los retos de la organización territorial del Estado en España, los derechos de […]
Andrea Pozas Loyo
Investigadora titular de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. Es doctora por la Universidad de Nueva York (NYU), maestra en ciencia política por la misma institución y en filosofía por la New School. Sus temas de investigación son el cambio y la eficiencia constitucionales; la relación entre el Derecho, las normas sociales y las prácticas organizacionales; y el poder judicial federal en México. Actualmente su trabajo está enfocado al hiperreformismo en México y el poder judicial federal desde una perspectiva organizacional y de género. Es coordinadora de la línea de estudios empíricos del Derecho del […]