La Corte IDH por medio de la Opinión Consultiva OC-28/21 concluyóque la reelección presidencial no es un derecho humano y su prohibición dentro de los ordenamientos jurídicos nacionales es compatible con la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
La Corte IDH declaró responsable a Honduras por la muerte de Vicky Hernández. Así mismo la Corte determinó que el reconocimiento de la identidad de género por el Estado resulta de vital importancia para garantizar pleno goce de los derechos humanos de las personas trans, incluyendo la protección contra la violencia y malos tratos». Así mismo, es la primera sentencia en la cual se reconoce que los derechos de las mujeres trans se encuentran tutelados en la Convención de Belém do Pará.
La Corte IDH encontró responsable al Estado de Chile por la violación de los derechos a la libertad de pensamiento y expresión del juez Daniel David Urrutia Laubreaux, relacionada con una sanción de censura durante el régimen militar.
Carlos Fernández Esquer (Madrid, 1991) es Graduado en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid (2014), Máster en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2015), Máster en Derecho Parlamentario por la Universidad Complutense de Madrid (2017) y Doctor en Ciencia Política por la UAM (2020), gracias a la tesis «Los sistemas electorales regionales: orígenes y reformas en Alemania, Bélgica, Italia y España». Fue Investigador predoctoral (FPI-UAM) en el Departamento de Ciencia Política de la UAM (2015-2019), período en el que realizó estancias de investigación en la Universidad Libre de Bruselas y en la Universidad LUISS Guido Carli de Roma. También fue Investigador posdoctoral "García-Pelayo" en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2021).
Sus líneas de investigación giran en torno a los sistemas electorales y sus reformas, los partidos y los sistemas de partidos y el Derecho electoral y parlamentario. Ha publicado artículos en Revista Española de Derecho Constitucional, Revista de Estudios Políticos, Teoría y Realidad Constitucional, Revista de Derecho Político, Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional o Revista Española de Ciencia Política, entre otras.
Actualmente, es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Derecho Político de la UNED (acreditado como Contratado Doctor por la ANECA) y secretario de la revista Teoría y Realidad Constitucional y del Centro de Estudios de Partidos Políticos de la UNED.