Disenso de secesión: entre la lucha por el poder y la protesta

Nota editorial: este artículo se suma al simposio mantenido en IberICONnect y ICONnect sobre la reforma constituiconal del poder judicial en México. Puedes encontrar todas las publicaciones del simposio aquí. Disentir en una sociedad como la actual es sumamente complejo ya que conlleva la negación del discurso dominante. El disenso implica un sentir diferente a las demás personas y esto tiene como consecuencia, en cierta medida, un grado de aislamiento. Para Diego Fusaro, el disenso no es una cuestión de todo o nada. Más bien, explica el autor, el disenso tiene distintos grados y formas. Una manera de disenso es […]

La “visión de túnel” de los pesos y contrapesos: cuestión de acentos constitucionales

En La Constitución del Estado Constitucional, Aguiló Regla planteó dos concepciones de constitución: la mecánica y la normativa. A su vez, sugirió que a pesar de que se puede pensar que están en conflicto, en realidad coexisten. Así pues, las constituciones pueden tener acentos hacia una de las concepciones. La concepción constitucional que ha imperado en los últimos años es la de corte mecánico. En consecuencia, buena parte de la conversación actual gira en torno al diseño institucional como si estas decisiones de hecho garantizarán, indefectiblemente, x resultado. Creo que, incluso bajo este mismo paradigma, no podemos aseverar que el […]