
El caso de Karla María Estrella —una ciudadana sonorense sancionada por un comentario en redes sociales— encendió las alarmas sobre los límites y excesos en la aplicación del concepto de violencia política de género en México. Se trató de un tuit crítico, sin insultos ni amenazas, que atribuía la candidatura de una diputada a un vínculo conyugal. Previsiblemente, el precedente podría influir en el estándar de protección de la libertad de expresión en el entorno digital, por lo que vale la pena examinar sus implicaciones más allá del expediente concreto. La Sala Especializada del Tribunal Electoral (TEPJF) resolvió que Karla […]


