Professor Associado do Insper – Instituto de Ensino e Pesquisa (São Paulo, Brasil). Doctor of the Science of Law (J.S.D.) y Master of Laws. (LL.M.), Yale Law School; Mestre em Direito Público pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). Foi professor da Escola de Direito do Rio de Janeiro da Fundação Getulio Vargas (FGV) de 2006 a 2019, e professor visitante na Universidade de St. Gallen, Suíça (2019.1); pesquisador visitante no Instituto Max Planck para Direito Internacional e Direito Público Comparado (Heidelberg, Alemanha) (2016.1), com bolsa da instituição; Visiting Fellow no Information Society Project, Yale Law School, EUA (2017.1); Hauser Global Research Fellow na Escola de Direito […]
Luz Helena Orozco
Es Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestra en Derecho por la Universidad de Columbia (Estados Unidos). Su carrera profesional se ha concentrado en las labores jurisdiccional y académica en temas de derecho constitucional, derechos humanos y justicia de género. Fue secretaria de estudio y cuenta adscrita a la ponencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y profesora en el ITAM y en la IBERO. Actualmente es consultora independiente y estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de Oxford (Reino Unido) en donde realiza su investigación doctoral sobre regulación de nuevas tecnologías […]
Raul Sanchez Urribarri
Senior Lecturer (equivalente a Profesor Asociado) en Estudios Socio-Jurídicos en el Departamento de Ciencias Sociales de La Trobe University (Melbourne, Australia). Es Doctor en Ciencia Política (Universidad de Carolina del Sur); Magíster en Derecho (Universidad de Cambridge) y Abogado Cum Laude (Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela). Se especializa en estudios judiciales comparados y de Estado de Derecho en regímenes no democráticos, incluyendo varios trabajos enfocados en el caso venezolano. De igual modo, tiene gran interés en los aspectos informales del funcionamiento de la justicia en América Latina. Sus trabajos han sido publicados en diversas revistas académicas especializadas, incluyendo The Journal of Politics, Law and Social […]
Claudia Heiss
Investigadora Adjunta de la línea Conflicto Político y Social de COES. Directora de la carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile. Profesora de pregrado y de postgrado del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile. Doctora en Ciencia Política de New School for Social Research, Estados Unidos; Master en Ciencia Política de la Universidad de Columbia; y periodista de la Universidad de Chile. Fue presidenta de la Asociación Chilena de Ciencia Política del 2012 al 2014. También es miembro del directorio de Red Democracia. Sus temas de investigación son teoría política, estados de excepción constitucional, […]
Silvia Serrano-Guzmán
Co-Directora del Centro para la Salud y los Derechos Humanos del Instituto O’Neill para el Derecho y la Salud Nacional y Global de la Universidad de Georgetown y profesora adjunta de Derecho en la misma Universidad. Ha formado a funcionarios estatales de varios países en materia de derecho internacional de los derechos humanos y ha llevado a cabo cursos de capacitación para defensores de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. También imparte clases en programas de maestría y especialización en varias facultades de derecho e instituciones de América Latina. Antes de incorporarse al Instituto O’Neill, Serrano-Guzmán fue abogada […]
Mariela Puga
Abogada, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Master en Derecho, con especialidad en derecho de daños y derecho público de la Univerisdad de Palermo, donde obtumo el Diploma Cum Laude de su promoción en el 2020. Fue dos veces becaria Fullbrigh, y obtuvo el American Association of University Women Award, el Delta Kappa Gamma Award y el apoyo del Columbia Human Rights Department para graduarse de Master en Derecho en la Columbia Law School en el año 2005. En el año 2012 recibió el premio de la Corte Suprema Justicia de la Nación por su trabao sobre Control de […]
Luísa Netto
Doctora en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad de Lisboa (Portugal) y Máster en Derecho Público por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil). Su investigación de doctorado fue financiada por la Unión Europea (Alban Programme de Bourses de Haut Niveau de l’Union Européenne por Amérique Latine) y por la Fundación Portuguesa de Ciencia y Tecnología. Su tesis se centró en el carácter abierto del sistema de derechos fundamentales/derechos humanos. Realizó una investigación postdoctoral como investigadora visitante en el Centro de Derecho Internacional de Ámsterdam (ACIL) de la Universidad de Ámsterdam (UvA), dentro del proyecto «El derecho humano a […]
César Gamboa
Abogado y Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Master en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca, con un Título de Segunda Especialidad en Derecho Público y Buen Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Profesor de docencia continua e investigador del Grupo de Estudios Ambiente y Sociedad GEAS del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía INTE PUCP. Es Profesor Adjunto del Curso de Sociedad de la Información de la Facultad de Derecho de la PUCP (2022). Actualmente es director ejecutivo de la organización peruana Derecho Ambiente y Recursos Naturales […]
Gonzalo Mellado Calderón
Licenciado en ciencias jurídicas y sociales, Universidad Diego Portales. Actualmente es ayudante del Programa de Derecho Público de la Universidad Diego Portales y coordinador de la Red de Constitucionalistas, un colectivo de profesores/as de derecho constitucional de diversas universidades chilenas.
Domingo Lovera
Es profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. Licenciado en Ciencias Jurídicas Universidad Diego Portales, Chile (2002), Ll.M. Columbia University, Estados Unidos (2007), Ph.D. York University, Canadá (2016). Sus áreas de investigación incluyen derecho a la protesta social, derechos sociales y derechos constitucionales de niños, niñas y adolescentes. Actualmente es profesor de derecho constitucional en la Universidad Diego Portales y director del Programa de Derecho Público de la misma universidad. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Manual para la Ciudadanía Constituyente (junto a Claudio Fuentes S., Catalonia, 2020), La Constitución de Chile (junto a Pablo Contreras, Tirant lo […]