Los determinantes sociales de la salud: más allá del Derecho a la Salud (2022): Carlos Lema Añon (Ed.), Editorial Dykinson. ISBN: 9788413774206, 487 págs.1 Where you live should not decide Whether you live or whether you die Crumbs From Your Table, U2 Durante los últimos meses de la pandemia de COVID-19, mientras en los medios se anunciaba el fin del uso de las mascarillas, tuve la oportunidad de participar en la presentación de un libro que hoy reseño. Parecía que finalmente volvíamos a la «normalidad». Comienzo con esta referencia personal porque, al igual que cualquier obra se comprende dentro de […]
Articulos por Mariana Villarreal
Es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba- UNC (Diploma de Egresada Sobresaliente - 2010), Máster en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales - UIMP y Magister en Derecho y Argumentación por Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba -UNC.
En la actualidad, como becaria de CONICET en el Instituto de Estudios Sobre Derecho, Justicia y Sociedad (IDEJUS), se encuentra realizando el Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales en la Facultad de Derecho de la UNC
Entre 2013 y abril de 2019, formó parte del equipo de la Oficina de la Mujer del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Como parte de sus responsabilidades, coordinó numerosas actividades para promover la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito judicial, incluyendo talleres y cursos de posgrado dirigidos a jueces, juezas y funcionarios/as recopilación y sistematización de jurisprudencia, creación de lactarios, entre otras.
Integrante desde el año 2014, del área de investigación y capacitación de la Asociación Civil Clínica Jurídica de Interés Público Córdoba (CLIP), organización tiene entre sus como objetivo promover la práctica del derecho de interés público para la defensa de los Derechos Humanos, el acceso igualitario a la justicia y la deliberación pública.
Codirectora desde el año 2018 del “Taller de Lectura: Estudios críticos del derecho” radicado actualmente en IDEJUS. Adscripta en la materia de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Derecho de la UNC. Ha sido docente de derecho constitucional en nivel terciario y docente invitada en diferentes cursos de grado y posgrado.