Skip to content
IberICONnect
El Blog de la Revista Internacional de Derecho Constitucional en español
Inicio
Actualidad
Artículos
Reseñas
Entrevistas
Columnas
Columnistas
Reporte de conferencias
Simposios
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Colaboradores
Manual Editorial
Inicio
Actualidad
Artículos
Reseñas
Entrevistas
Columnas
Columnistas
Reporte de conferencias
Simposios
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Colaboradores
Manual Editorial
Buscar:
El tiempo no borra el daño: análisis constitucional de la prescripción en casos de violencia sexual infantil
Joy Ochoa Martínez
8 de julio de 2025
0 comments
De la alarma científica al mandato legal: la Opinión Consultiva y la defensa del planeta
Henry Jiménez Guanipa
9 de julio de 2025
2 comments
La reforma judicial: otra oportunidad perdida para mejorar el acceso a la justicia en México
Camilo Saavedra Herrera
14 de julio de 2025
6 comments
Separación de poderes, división del poder y garantía de derechos. ¿Antagonistas o colaboradores?
Henrik López Sterup
17 de julio de 2025
1 comment
Prisión perpetua a juicio. Revisión de un caso de reforma constitucional en Colombia
Viridiana Molinares
22 de julio de 2025
8 comments
Universidad y libros académicos
Christian Viera Álvarez
28 de julio de 2025
0 comments
Universidad y libros académicos
Irene Parra Prieto
Sep 2, 2020
0
Prisión perpetua a juicio. Revisión de un caso de reforma constitucional en Colombia
Irene Parra Prieto
Sep 2, 2020
0
Artículos
Separación de poderes, división del poder y garantía de derechos. ¿Antagonistas o colaboradores?
De la alarma científica al mandato legal: la Opinión Consultiva y la defensa del planeta
El tiempo no borra el daño: análisis constitucional de la prescripción en casos de violencia sexual infantil
La constitucionalización del derecho mercantil a través de las sentencias de la Suprema Corte
Orgullo judicial y crisis constitucional: entre el vicio y la virtud
IA, ‘deepfakes’ y violencia de género
Columnas
Universidad y libros académicos
Prisión perpetua a juicio. Revisión de un caso de reforma constitucional en Colombia
La reforma judicial: otra oportunidad perdida para mejorar el acceso a la justicia en México
Caso Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y otros vs. Guatemala y la dimensión social de la libertad de expresión en la Corte IDH
La democracia económica en la constitución. O sobre por qué el derecho constitucional debería leer a Hugo Sinzheimer a 150 años de su nacimiento
Soberanía apócrifa: las reformas constitucionales inconstitucionales
Actualidad
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (7 de julio de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (17 de junio de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (29 de mayo de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (13 de mayo de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (25 de abril de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (2 de abril de 2025)
Reseñas
Reseña del libro: «La Corte Antonio Boggiano» de Leticia Vita y Martín Aldao
Reseña del libro: «Derecho y tiempo: cronojusticia y derecho al tiempo» de Mario Alberto Montoya Brand
Reseña del libro: «La tutela ejecutiva en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Siguiendo las huellas del cumplimiento.» de Sofía Reca Milanta
Reseña del libro: «La violencia contra las mujeres en el siglo XXI. Derechos, cultura e inteligencia artificial.» de Laura Nuño Gómez y Lidia Fernández Montes
Reseña del libro: «Orden y libertad. Economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica.» de Manuel Iturralde
Reseña del libro: “El Derecho de acceso a Internet. Especial referencia al constitucionalismo español” de Tamara Álvarez Robles
Simposios
Simposio «El debate constitucional en Colombia: de la consulta popular a la «octava papeleta»», PARTE IV: La excepción de inconstitucionalidad en Colombia: mapa básico para navegar su entendimiento, con ocasión del “decretazo”
Simposio «El debate constitucional en Colombia: de la consulta popular a la «octava papeleta»», PARTE III: El constitucionalismo colombiano en la encrucijada
Simposio «El debate constitucional en Colombia: de la consulta popular a la «octava papeleta»», PARTE II: Buscando la cuadratura del círculo: ¿cuál es la matriz teórica de la política constitucional petrista?
Simposio «El debate constitucional en Colombia: de la consulta popular a la «octava papeleta»», PARTE I: Origen, diseño y cierres institucionales
INTRODUCCIÓN al Simposio: «El debate constitucional en Colombia: de la consulta popular a la «octava papeleta»»
Simposio “Reforma Constitucional al Poder Judicial Mexicano” ADDENDA: Reforma judicial abusiva en México
Reportes de conferencia
Reporte de conferencia: “Inteligencia Artificial y teoría general de los derechos fundamentales” (impartida por Miguel Ángel Presno Linera)
Reporte: I Seminario Regional del Capítulo Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público ICON-S, Quibdó-Chocó
Blogs y portales jurídicos ¿quo vadis?
Reporte de conferencia: XVII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional de Colombia
Reporte de Conferencia | Seminario: Entre el optimismo tecnológico y el futuro distópico
Reseña sobre el seminario internacional: “Independencia judicial y populismo en América Latina”
Entrevistas
Entrevista a Patricio Pazmiño Freire
Entrevista a Daniela Salazar
Entrevista a Dionisio Llamazares Fernández
Entrevista a Roberto Gargarella
Entrevista a Vera Karam de Chueiri
Entrevista a Flávia Piovesan