Skip to content
Telegram
Twitter
Facebook
IberICONnect
El Blog de la Revista Internacional de Derecho Constitucional en español
Inicio
Actualidad
Artículos
Reseñas
Entrevistas
Columnas
Columnas 2020-2021
Simposios
Reporte de conferencias
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Colaboradores
Manual Editorial
Inicio
Actualidad
Artículos
Reseñas
Entrevistas
Columnas
Columnas 2020-2021
Simposios
Reporte de conferencias
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Colaboradores
Manual Editorial
Buscar:
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (18 de julio 2022)
Sofía Treviño Fernández
18 de julio de 2022
0 comments
Opresión de cuatro patas: sobre el capacitismo, el género, la raza y la clase como sistemas de opresión social
Alejandra Doñají Núñez Escobar
25 de julio de 2022
0 comments
Comentario crítico a la sentencia Pavez: una decisión que destaca por sus evidentes omisiones (parte 1)
Tomás Henríquez C.
3 de agosto de 2022
0 comments
Comentario crítico a la sentencia Pavez: una decisión que destaca por sus evidentes omisiones (parte 2)
Tomás Henríquez C.
4 de agosto de 2022
0 comments
El caso Sara y otro: mujeres, maternidad y derecho a la igualdad en la Corte Constitucional de Colombia
Ángela Margarita Rey Anaya
8 de agosto de 2022
0 comments
10 Años de Derechos: Autobiografía Jurisdiccional : La Evolución de los Derechos Humanos en México desde la Suprema Corte de Justicia
Armando Jiménez San Vicente
10 de agosto de 2022
0 comments
Dos métodos de interpretación constitucional: nacionalista conservador vs internacionalista transformador. A propósito de las sentencias de las cortes supremas de EEUU y México sobre el aborto
Irene Parra Prieto
Sep 2, 2020
0
Causa Justa: reflexiones más allá de Roe v. Wade
Irene Parra Prieto
Sep 2, 2020
0
Actualidad
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (16 de agosto 2022)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (18 de julio 2022)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (04 de julio 2022)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (22 de junio 2022)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (02 de junio 2022)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica ( 18 de mayo 2022)
Artículos
Dos métodos de interpretación constitucional: nacionalista conservador vs internacionalista transformador. A propósito de las sentencias de las cortes supremas de EEUU y México sobre el aborto
Causa Justa: reflexiones más allá de Roe v. Wade
Convocatoria para el IV Seminario del Capítulo Colombia ICON•S
El caso Sara y otro: mujeres, maternidad y derecho a la igualdad en la Corte Constitucional de Colombia
Comentario crítico a la sentencia Pavez: una decisión que destaca por sus evidentes omisiones (parte 2)
Primera Conferencia Anual ICON•S CHILE : Desafíos del cambio constitucional para el derecho público
Columnas
Un derecho (administrativo) facilitador: Derecho administrativo y políticas públicas
Las políticas económicas de las constituciones latinoamericanas
El draft del caso Dobbs y la despenalización del aborto en Colombia: Los errores comunes de Roe, Casey y la C-055 de 2022
2022, el año en que Rusia fue expulsada del Consejo de Europa
Chile: hacia un Estado social y democrático de Derecho
La matematización de la realidad y del Derecho Público
Reseñas
10 Años de Derechos: Autobiografía Jurisdiccional : La Evolución de los Derechos Humanos en México desde la Suprema Corte de Justicia
Reseña del libro: El Concepto Jurídico de Rendición de Cuentas de Ana Elena Fierro Ferráez
Reseña del libro: “La interpretación y aplicación del derecho en clave de igualdad de género” de Alicia Cárdenas y Octavio Salazar (coords.)
Dos preguntas para Garza Onofre
Reseña del libro: “Reflexiones para una democracia de calidad en una era tecnológica” de Ángel Sánchez Navarro y Rosa María Fernández Rivera (dirs.)
Reseña de libro: «Derecho, Historia y corrupción con perspectiva de género» de María Jesús Espuny Tomás, Daniel Vallés Muñío y Elisabet Velo i Fabregat (Coords.)
Entrevistas
Entrevista a Patricio Pazmiño Freire
Entrevista a Daniela Salazar
Entrevista a Dionisio Llamazares Fernández
Entrevista a Roberto Gargarella
Entrevista a Vera Karam de Chueiri
Entrevista a Flávia Piovesan
Reportes de conferencias
Reporte de Conferencia | Seminario: Entre el optimismo tecnológico y el futuro distópico
Reseña sobre el seminario internacional: “Independencia judicial y populismo en América Latina”
Reporte de conferencia III Seminario ICON-S Capítulo Colombia
Temas contemporáneos de derecho público y cambio social
Control de convencionalidad en los parlamentos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Derechos sociales y el Estado de Derecho en el futuro de América Latina
SIMPOSIOS
Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte IV: Ciberseguridad y derechos fundamentales: panorámica
Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte III: El derecho de sufragio en la era digital
Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte II: Tutela judicial efectiva en la era digital
Simposio «Digitalización y derechos fundamentales» Parte I: El control tecnológico como violencia sobre la mujer
Introducción al Simposio «Digitalización y derechos fundamentales»: Tiempos de cambio para el constitucionalismo analógico
Simposio “Organismos reguladores y organismos constitucionales autónomos” Parte III: El gobierno mexicano y los organismos reguladores