Las mayorías minoritarias en la Corte Constitucional colombiana

El comunicado de prensa de la Sentencia C-055-22 informó que la Corte Constitucional colombiana declaró la constitucionalidad condicionada del artículo 122 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal colombiano) en el sentido de que el delito de aborto solo “será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación”. Al respecto, resulta oportuno señalar una particularidad de la práctica judicial colombiana. La Corte Constitucional suele proferir sentencias -como es el caso de la C-055-22- cuyos textos completos solo se publican tiempo después. El día que se profiere, la Corte Constitucional mediante un comunicado de prensa […]

Pacto nacional del poder judicial por los derechos humanos: avances en los diálogos con el sistema interamericano en Brasil

Brasil ha dado un paso fundamental para construir una cultura jurídica dirigida a la efectividad de los derechos humanos. El 22 de marzo, por medio del Consejo Nacional de Justicia (CNJ), firmó el Pacto Nacional por los Derechos Humanos en el que se busca consolidar un compromiso institucional para hacer efectivos los derechos humanos garantizados tanto por los tratados internacionales y regionales como por la jurisprudencia interamericana. A luz de los compromisos convencionales firmados por Brasil hace tres décadas, con la adhesión a la Convención Americana de Derechos Humanos y el reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Interamericana de […]

Los animales como maestros de los jueces

La transformación del papel de los animales en las cortes  Desde hace algún tiempo, los animales se encuentran en los tribunales. Ya no acuden en calidad de acusados, como ocurría hace varios siglos en Europa, donde ratas desobedientes que invadían cultivos de cebada o cerdos indolentes que atacaban niños a su paso eran juzgados y condenados y los jueces montaban un teatro sin sentido donde los declaraban responsables y los condenaban a las penas más crueles. Ahora, aparecen como sujetos que reivindican sus derechos, exigen el fin del maltrato injustificado y piden que se comprenda su libertad, eliminando los barrotes […]

Pieles negras, constituciones blancas II: Mitos de democracia racial en América Latina

En una entrada previa analizamos la problemática que en el marco del nacimiento del constitucionalismo latinoamericano tuvo lugar frente a las demandas de igualdad racial, así como la forma en la que las mismas fueron silenciadas bajo el argumento de una presunta “guerra de razas” considerada aún peor que las propias guerras independistas. La negación de la problemática racial en los esfuerzos orientados a la consolidación de una sociedad demoliberal en América Latina logró avanzar a partir de la creación de nuevos imaginarios colectivos asociados con la idea de “democracia mestiza”, la cual ha servido de base para la tesis […]

Brussels, tenemos un problema. Desde la STJUE ‘Schrems II’ y más allá

En una reciente decisión de 12 de enero de 2022, la Autoridad Austríaca de Protección de Datos [‘Datenschutzbehörde’ (DSB)], ha reconocido que el uso continuado de Google Analytics vulnera el Reglamento General de Protección de Datos-RGPD (Reglamento (UE) 2016/679). El 16 de Julio de 2020, la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, invalidó en su Sentencia ‘Schrems II’ la Decisión de adecuación denominada Privacy Shield (Escudo de Privacidad), en virtud de la cual se llevaban a cabo las transferencias de datos personales desde la UE (o Espacio Económico Europeo -EEE- que añade a los 27 Estados […]

En este 8 de marzo ¿por qué celebrar el constitucionalismo feminista?

El universo femenino es plural, complejo y diverso. El constitucionalismo feminista no pretende reducir todas las desigualdades y multiplicidades a una sola perspectiva, pero, independientemente de estas experiencias diversas, existe un consenso en que la carga para las mujeres es más pesada.  Las mujeres viven los efectos de la sociedad patriarcal que habitamos. El derecho es un espejo de esta sociedad y por lo tanto reproduce estereotipos y desigualdades de género. Pero el mismo derecho que oprime puede ser también un instrumento a favor de la emancipación. Por eso, el constitucionalismo feminista apuesta por usar las potentes herramientas del constitucionalismo […]

Los tendederos de denuncias: un poco de historia y mucho de derechos

La última década ha estado teñida por el crecimiento exponencial de los movimientos feministas alrededor del mundo; donde antes había cientos de miles, ahora hay millones. En muchos países conservadores y autoritarios, como México, el feminismo se ha convertido en la oposición política más prominente de nuestro tiempo. En este contexto, una de las luchas que ha protagonizado el feminismo es en contra de la violencia sexual y la revictimización que la acompaña.  Una de las formas que hemos elegido para luchar es a través de la protesta; en este sentido una configuración de protesta performativa que se ha presentado […]

La agresión rusa y las ansiedades por un orden internacional

La guerra de agresión perpetrada por Rusia contra Ucrania representa una violación al derecho internacional de tal magnitud, que muchas y muchos internacionalistas hoy se preguntan, si acaso el orden jurídico internacional construido después de la Segunda Guerra Mundial, y que gira en torno a la Carta de las Naciones Unidas (la Carta), ha llegado a su fin. Sin lugar a dudas, Rusia ha violado una serie de principios y normas fundamentales del derecho internacional, empezando con la prohibición de la amenaza y del uso de la fuerza en las relaciones internacionales (Art. 2(4) de la Carta). Más allá, la […]

Convocatoria ICON • S Wrocław

 La Sociedad Internacional de Derecho Público se complace en anunciar la octava Conferencia Anual de la Sociedad que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio de 2022 en Wrocław, Polonia.  La conferencia se realizará en formato híbrido, con un programa totalmente presencial de paneles y actividades en Wrocław junto con un programa virtual en línea de paneles y actividades. Las sesiones plenarias serán presenciales y retransmitidas en directo a través de ICON-S Live. Nos entusiasma asociarnos con nuestros anfitriones en Wrocław para continuar nuestra tradición de organizar eventos académicos verdaderamente globales, con académicos, profesionales, jueces de todo […]

Segunda convocatoria de propuestas: Nuevas líneas doctrinales

La Sociedad Internacional de Derecho Público (ICON-S) ha creado un Comité sobre «Nuevas líneas doctrinales». Su principal objetivo es facilitar la difusión de las obras que han hecho avanzar el conocimiento del Derecho Público y poner en marcha iniciativas inclusivas en la investigación del Derecho Público. Tras el éxito de ICON-S Live, el Comité organizará eventos en los que se presentarán libros recientemente publicados. El Comité invita a presentar propuestas de libros para una serie de seminarios de discusión de libros. Son bienvenidos los libros de académicos de todo el mundo, sobre cualquier tema de Derecho Público, ampliamente concebido. Estamos […]