O novo cenário formado pela catarse do direito constitucional e do direito internacional dos direitos humanos exige um alargamento da perspectiva do direito constitucional tradicional. Embora o Estado, com base nas constituições nacionais, tenha a responsabilidade primordial pela realização dos direitos, a crescente importância do diálogo entre os diferentes planos de proteção para a plena realização dos direitos é um fenómeno irreversível e particularmente notável da nossa contemporaneidade constitucional.
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (18 de agosto 2021)
Para presentar novedades relevantes para nuestro reportaje quincenal, por favor envíe un correo electrónico a actualidad@ibericonnect.blog
La protección de los derechos de las mujeres trans en el contexto latinoamericano: A propósito del caso Vicky Hernández vs. Honduras
El día 26 de marzo de 2021 la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió su sentencia en el caso “Vicky Hernández vs. Honduras”. La sentencia fue publicada el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTI. Es la primera decisión que se detiene en la responsabilidad internacional de un Estado por afectaciones de derechos respecto de una mujer trans y sus familiares. Entre otras consideraciones, la Corte IDH estableció por unanimidad la violación de los derechos a la vida y a la integridad personal de Vicky Hernández por considerar que existían indicios suficientes de la participación estatal en su muerte. […]
Los difusos perfiles constitucionales de la protección del nasciturus (y por qué, aunque la ley 2/2010 pueda interpretarse como plenamente constitucional, el actual TC español hace bien en no resolver el recurso pendiente)
Se leía estos días en prensa que, bajo la presión de sendos recursos por dilación indebida y retardo malicioso planteados ante el TEDH y el Tribunal Supremo respectivamente, el Tribunal Constitucional español se dispone a resolver el recurso contra la LO 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que hace 11 años plantearan entonces diputados del Partido Popular-PP frente al sistema de plazos que sigue vigente en la actualidad. A este sistema se le achacaba en esencia el hecho de que, durante las 14 primeras semanas de embarazo en las que se otorga a […]
Populismo pandémico: El caso de la «Objectocracy»
En este post analizaré la forma en que los populistas han atacado a la ciencia y a los científicos en su intento de construir verdades alternativas durante la pandemia. Recientes investigaciones han mostrado cómo los populismos han intentado politizar la pandemia (como suelen hacer con las crisis), pero no han conseguido sacar ventaja de la crisis sanitaria. La pandemia ha revelado, por un lado, algunas de las falacias de los populistas, contribuyendo por ejemplo al fin de la presidencia de Trump, pero, por otro lado, también ha reforzado paradójicamente el vínculo directo entre los líderes populistas y las masas. Piénsese […]
Convocatoria para el III Seminario del Capítulo Colombia de ICON-S: “Resistencia y Resiliencia: Política, Derecho y Cambio Social”
El Capítulo Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público ICON-S, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia y la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT, en conjunto con el Comité Asesor del capítulo Colombia de ICON-S informan de la CONVOCATORIA para la presentación de propuestas de ponencias individuales, paneles completos o diálogos para el III SEMINARIO DEL CAPÍTULO COLOMBIA DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE DERECHO PÚBLICO ICON-S que tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre de 2021 y que se emitirá desde la ciudad de Medellín. El tema […]
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (4 de agosto 2021)
Para presentar novedades relevantes para nuestro reportaje quincenal, por favor envíe un correo electrónico a actualidad@ibericonnect.blog
El empleo de algoritmos para realizar funciones de inspección o control por parte de la Administración y su encuadre jurídico
Desde hace unos años las noticias que refieren el empleo de avanzados programas informáticos de inteligencia artificial para las más variadas tareas se suceden cada vez con más frecuencia. Sólo en nuestro país es ya habitual su uso, aunque sea incipiente, para la prevención de casos de violencia de género a la detección de fraudes de todo tipo, del control de posibles cárteles a intentos de defraudar a la Seguridad social o a Hacienda o en el disfrute de ayudas públicas, y en algunos países de la Unión Europea ya se apuesta abiertamente incluso por la puesta en marcha de […]
Usando o constitucionalismo digital para conter o populismo digital
No dia 6 de janeiro de 2021, o mundo assistiu em tempo real ao resultado de anos e anos de extremismo político sendo despejado na sociedade americana. Apoiadores radicalizados de Donald Trump, a maioria deles membros da organização QAnon, invadiram o Capitólio sob cânticos revolucionários, bonés com a logomarca «Make America Great Again» e agitando bandeiras confederadas. Essas manifestações visavam especificamente influenciar congressistas que estavam no processo de certificação dos resultados das eleições de 2020. As ações, como observado amplamente pela imprensa, resultaram na morte de quatro pessoas.
El proceso legislativo en la antesala de la elaboración de una Nueva Carta Fundamental en Chile, en materia de paridad, escaños reservados para los pueblos originarios y la representación de los independientes
El antecedente directo del Proceso Constituyente chileno se puede situar en la madrugada del 15 de noviembre de 2019, con la firma de los representantes de la mayoría de los partidos políticos del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución. Dicho documento, recoge las demandas de la ciudadanía expresadas en la revuelta social de octubre de 2019, y que con anterioridad se manifestaron en las demandas del movimiento estudiantil, las reivindicaciones del Pueblo Mapuche, así como en los movimientos feministas, NO+AFP y otras diversas causas desarrolladas en el marco de profundas desigualdades y malestar social, que desembocaron en la […]