Convocatoria para el primer número en español del International Journal of Constitutional Law (ICON)

El International Journal of Constitutional Law (ICON) tiene el placer de invitar a la comunidad académica hispanoparlante a enviar artículos originales para ser publicados en el primer número que I...

Por las funciones que están llamadas a cumplir, las Constituciones se promulgan con una pretensión de permanencia, esto es, el ideal de que su duración sea lo más longeva posible. Dicha pretensió...

I. Contexto: la admisión de un proceso de pérdida de derechos políticos.La Sala de lo Constitucional de El Salvador (SCnal, en adelante) admitió recientemente un proceso de pérdida de derechos po...

En marzo de este año, la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) tomó una decisión respecto de la admisibilidad del caso de Saif Al-Islam Gaddafi. En este fallo, la Sala decidió ...

El 10 de julio de 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), autoridad nacional de protección al consumidor en Colombia, impuso una multa de $1.667.825.700 COP a Postobón, la mayor emp...

En el libro Borges y la criminología traté de demostrar que no se puede comprender la literatura borgeana si se prescinde de la violencia, de los duelos de cuchilleros, de las historias de criminale...

Estoy entre los que se alegraron y aliviaron de que el Sr. Trump perdiera las elecciones. No creo que todos los lectores de IberICONnect o los miembros de ICON-S compartan necesariamente esta opinión...

El 9 de noviembre el Congreso decidió por mayoría destituir por la causal de incapacidad moral permanente al presidente Martín Vizcarra. Esta decisión confirma lo que ha sido una regla en nuestra ...

El Derecho Procesal Constitucional ha sido una disciplina que a lo largo del tiempo se ha visto descuidada. Sin embargo, me parece interesante traer a colación un desarrollo que ha tenido relativo é...

El profesor Ferreres ha inaugurado de forma magistral el blog de IberICONnect con su artículo “La fórmula de juramento de la Constitución de los Diputados y Senadores”. Una buena aportación no...

Por Estado de Derecho se entiende, al menos, la separación de poderes, la garantía de los derechos humanos y la vigencia de la legalidad aplicada de forma igualitaria. La democracia, con todas sus i...

El pasado 25 de octubre, en un histórico plebiscito, Chile decidió por una abrumadora mayoría ciudadana, dotarse de una nueva Constitución que reemplace a la heredada del régimen de Pinochet y qu...