Skip to content
IberICONnect
El Blog de la Revista Internacional de Derecho Constitucional en español
Inicio
Actualidad
Artículos
Reseñas
Entrevistas
Columnas
Columnistas
Reporte de conferencias
Simposios
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Colaboradores
Manual Editorial
Inicio
Actualidad
Artículos
Reseñas
Entrevistas
Columnas
Columnistas
Reporte de conferencias
Simposios
Acerca de
Acerca de
Equipo Editorial
Colaboradores
Manual Editorial
Buscar:
El impeachment: entre la pesadilla y el sueño noble
Diego Pardo-Álvarez
28 de febrero de 2025
0 comments
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (3 de marzo de 2025)
Daniel García Huerta
3 de marzo de 2025
0 comments
La política económica del “Deal” trumpista: bilateralismo asimétrico y coerción
Alejandro Rodiles
5 de marzo de 2025
0 comments
No hay asedio que dure cien años: ¿los derechos humanos bajo amenaza?
Karina Ansolabehere
10 de marzo de 2025
0 comments
Los jueces electos por voto popular no podrán ser destituidos por el Tribunal de Disciplina Judicial
Eduardo González Chávez
14 de marzo de 2025
0 comments
Los jueces electos por voto popular no podrán ser destituidos por el Tribunal de Disciplina Judicial
Irene Parra Prieto
Sep 2, 2020
0
No hay asedio que dure cien años: ¿los derechos humanos bajo amenaza?
Irene Parra Prieto
Sep 2, 2020
0
Actualidad
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (3 de marzo de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (13 de febrero de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (28 de enero de 2025)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica: especial Sentencias Destacadas 2024
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (3 de diciembre de 2024)
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (18 de noviembre de 2024)
Artículos
Los jueces electos por voto popular no podrán ser destituidos por el Tribunal de Disciplina Judicial
Ciudadanía, democracia y pueblo gitano: Propuesta de Ley Orgánica Estatuto Cultural del Pueblo Gitano
Ser mujer en prisión: la voz que nadie escucha
Repercusión e impacto constitucional de la personalización mediática del líder político
La libertad de expresión ante el populismo de derecha
Ciberseguridad electoral y neutralidad tecnológica: garantizando elecciones confiables ante una sociedad digital
Columnas
No hay asedio que dure cien años: ¿los derechos humanos bajo amenaza?
La política económica del “Deal” trumpista: bilateralismo asimétrico y coerción
El impeachment: entre la pesadilla y el sueño noble
Estamos todos aquí: Eunice Paiva y el Estado de Derecho
El control político de los jueces en el Congreso Nacional chileno
Veinte años de justicia transicional en Colombia
Reseñas
Reseña del libro: «La tutela ejecutiva en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Siguiendo las huellas del cumplimiento.» de Sofía Reca Milanta
Reseña del libro: «La violencia contra las mujeres en el siglo XXI. Derechos, cultura e inteligencia artificial.» de Laura Nuño Gómez y Lidia Fernández Montes
Reseña del libro: «Orden y libertad. Economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica.» de Manuel Iturralde
Reseña del libro: “El Derecho de acceso a Internet. Especial referencia al constitucionalismo español” de Tamara Álvarez Robles
Reseña del libro: «Seguros de Salud y VIH: Una labor de ponderación entre la igualdad, el derecho a la salud y la libertad de empresa» de María del Val Bolívar Oñoro
Reseña del libro: “El orden de género de la Constitución española. Lecciones del pasado y propuestas de reconstrucción paritaria” de Ruth Rubio Marín y Octavio Salazar Benítez
Entrevistas
Entrevista a Patricio Pazmiño Freire
Entrevista a Daniela Salazar
Entrevista a Dionisio Llamazares Fernández
Entrevista a Roberto Gargarella
Entrevista a Vera Karam de Chueiri
Entrevista a Flávia Piovesan
Reportes de conferencias
Reporte de conferencia: “Inteligencia Artificial y teoría general de los derechos fundamentales” (impartida por Miguel Ángel Presno Linera)
Reporte: I Seminario Regional del Capítulo Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público ICON-S, Quibdó-Chocó
Blogs y portales jurídicos ¿quo vadis?
Reporte de conferencia: XVII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional de Colombia
Reporte de Conferencia | Seminario: Entre el optimismo tecnológico y el futuro distópico
Reseña sobre el seminario internacional: “Independencia judicial y populismo en América Latina”
SIMPOSIOS
Simposio “Reforma Constitucional al Poder Judicial Mexicano” ADDENDA: Reforma judicial abusiva en México
Simposio “Reforma Constitucional al Poder Judicial Mexicano”, PARTE VIII: El problema del poder reformador y sus límites constitucionales
Simposio “Reforma Constitucional al Poder Judicial Mexicano”, PARTE VII: Un problema autogenerado: sobre el dilema de la Suprema Corte de Justicia en torno al control de reformas constitucionales
Simposio “Reforma Constitucional al Poder Judicial Mexicano”, PARTE VI: El futuro de la Suprema Corte
Simposio “Reforma Constitucional al Poder Judicial Mexicano”, PARTE V: La reforma del poder judicial no llega sola. Jueces electos y sin rostro, militares con tareas de investigación y prisión preventiva oficiosa
Simposio “Reforma Constitucional al Poder Judicial Mexicano”, PARTE IV: La reforma judicial: ¿ni me va ni me viene?